Enero del 2006
Por Uno+ - 31 de Enero, 2006, 23:10, Categoría: General
Boca Juniors buscará
en Rosario recuperarse ante Rosario Central, en un partido de la
segunda fecha del Torneo Clausura. Será este miércoles, desde las 17.10. El
partido será televisado en directo.
Boca viene de perder con Gimnasia de
Jujuy, pero el entrenador Alfio Basile decidiría ratificarle la
confianza a los once titulares que comenzaron a jugar en el Norte.
Al no estar recuperados, Sebastián Battaglia y
Fernando Gago, el técnico volvería a poner como titulares a Pablo
Ledesma y Fabián Vargas.
No será un encuentro sencillo, pese a que
Central no está pasando un buen nivel y viene de empatar sin
goles con Olimpo de Bahía Blanca.
Posibles
formaciones:
Rosario Central: Juan Marcelo
Ojeda; Ricardo Moreira, Ronald Raldes, Ramiro Fassi y Germán Rivarola; Eduardo
Coudet, Diego Calgaro o Damián Ledesma, Vecchio y Juan Eluchans; Pablo Vitti y
Marco Ruben. DT: Angel Zof.
Boca Juniors: Roberto
Abbondanzieri; Hugo Ibarra, Matías Silvestre, Daniel Díaz y Juan Krupoviesa;
Pablo Ledesma, Fabián Vargas, Daniel Bilos y Federico Insúa; Martín Palermo y
Rodrigo Palacio. DT: Alfio Basile.
Arbitro: Rafael Furchi.
Cancha: Gigante de Arroyito.
Horario: a las 17:10 (Por
TV).- |
Por Uno+ - 31 de Enero, 2006, 11:08, Categoría: General
CONCENTRADOS
VS. CENTRAL
Los
siguientes 19 jugadores quedarán concentrados hoy a las 21 para el partido de
este miércoles ante Rosario Central:
Abbondanzieri, Medrán, Calvo,
Silvestre, Ibarra, Morel Rodríguez, Díaz, Krupoviesa, Maidana, Vargas, Guarin,
Ledesma, Cardozo, Bilos, Palacio, Insua, Palermo, Barros Schelotto
y Delgado.
AGENDA
DEL PLANTEL
-Martes:
10 hs. Entrenamiento en Casa Amarilla. – 16.30 hs. Salida a Rosario en micro.
Hospedaje - Hotel Riviera (Tel.: 0341-424-2058).
-Miércoles:
17.10 hs. Partido vs. Rosario Central. Regreso en micro después del
encuentro.
REMATE
SOLIDARIO
DIEGO
MARADONA A FAVOR DE LOS CHICOS DE LA BOCA
Una
camiseta original de Boca con el autógrafo de Diego Maradona será subastada a
través del sitio deremate.com hasta el lunes 13 de febrero, a beneficio de los
chicos del barrio de La Boca.
Lo
recaudado será destinado íntegramente al proyecto “Los Chicos Xeneizes”, que
organiza conjuntamente el Departamento de Acción Social de Boca Juniors y la
Fundación SOS Infantil, y convoca cada semana a más de 250 chicos y chicas de
familias humildes de uno de los barrios más pobres de la ciudad de Buenos
Aries.
Las distintas actividades que
incluye el Proyecto LOS CHICOS
XENEIZES:
-Ludoteca
“Y juegue, Boca, juegue” (espacio de apoyo escolar a través de juego, para
chicos de 1 a 12 años).
-Taller
de Teatro y actividades expresivas (para
adolescentes);
-Taller
de Cine-debate (se busca debatir sobre el tema de la película, propiciando la
argumentación y el respeto por la opinión ajena, para chicos y chicas desde los
11 años).
-Jugando
con otros: iniciación deportivas y fútbol de salón (masculino y femenino), desde
los 5 años.
-Paseos
turísticos-culturales: para conocer y valorar el barrio y la Ciudad, el teatro,
el cine, los museos, etc.
Departamento de Prensa Club Atlético Boca
Juniors |
Por Uno+ - 29 de Enero, 2006, 21:26, Categoría: General
Ganaba con gol de Martín
Palermo, a los dos minutos del segundo tiempo. Pero la defensa tuvo dos
distracciones fatales, en la primera empató Damonte, y en la segunda, Silva lo
dio vuelta.
El primer escollo de Boca en su
sueño de retener el título de campeón se llamaba Gimnasia y Esgrima de Jujuy. El
equipo de Mario Gómez recibía a los dirigidos por el Coco Basile con la ilusión
de dar el batacazo y arrancar el torneo con un resultado favorable.
Los
xeneizes afrontan un tranquilo primer semestre del año. Sin compromisos
internacionales a la vista, la clave parece ser aprovechar la base que
dio la vuelta olímpica en el Apertura pasado y afrontar con tranquilidad el
campeonato local. La chapa de favorito, sin embargo, generaba ansiedad en su
público, que llegó en gran número al estadio jujeño.
Enfrente estaba el
conjunto local, que tiene como objetivo principal sumar una buena cantidad de
puntos para escaparle al descenso. Un triunfo en la fecha inicial y ante el
último campeón aparecía entonces como un arranque soñado para los
jujeños.
El comienzo del partido mostró a los dos equipos luchando en
mitad de cancha. La propuesta de Gómez de coloca mucha gente en el centro
del campo complicaba a los de Basile, que afrontaron el encuentro sin Gago y
Battaglia, lesionados. Vargas jugaba por el medio, acompañado por Ledesma y
Bilos en las puntas.
Dentro de la paridad, Ledesma se hacía protagonista,
manejando la pelota y mandando centros para Palermo y Palacio, bien contenidos
por los defensores locales. Gimnasia esperaba pero avisó a los 12. Un error de
Krupoviesa dejó en buena posición a García, quien no supo habilitar a Silva y
desaprovechó una buena oportunidad.
Palacio le pegó fuerte a los 17 y
obligó al esfuerzo de Medero, quien logró sacarla al corner. Enseguida, los
jujeños tuvieron una chance bien clara: centro al área de Boca y buena aparición
de Damonte. El palo evitó el grito de los locales ante un Abbondanzieri
que no tenía respuestas. Primer sofocón para los visitantes.
Centro y más
centro era la fórmula que elegían los xeneizes para tratar de llegar al gol. Con
un Insúa intermitente, el fútbol no aparecía y por eso Basile se desesperaba
dando indicaciones desde el banco. Además, Maxi Salas se convertía en una buena
salida para los de Mario Gómez y complicaba al mediocampo de Boca.
La más
clara del primer tiempo fue para Gimnasia a los 38 minutos. Buen pase de García
para Quinteros, quien en lugar de habilitar a Silva optó por abrirla para Kmet,
que llegaba por la izquierda. El volante local tenía todo para definir pero
pifió y no logró abrir el marcador. Al minuto siguiente, un error de Daniel Díaz
dejó a Quinteros con buena posibilidad. Sin embargo, la salvada de Abbondanzieri
mantuvo el 0-0 parcial. Así se fue una primera etapa que mostró a un Boca
desconcertado ante un aguerrido rival.
Todo cambió en el
complemento. Iban sólo dos minutos cuando llegó un centro de Krupoviesa que
se desvió en Sosa y dejó a Martín Palermo en inmejorable posición. El goleador
xeneize cabeceó al segundo palo y estableció el 1-0 parcial. Boca se ponía en
ventaja con contundencia, pero sin merecerlo.
Los de Basile podrían
haberlo definido ya que los jujeños acusaron el golpe y perdieron claridad. Sin
embargo, no consiguió estirar la diferencia y antes del cuarto de hora ya
estaba sufriendo: centro de Kmet, toque de Sosa en el segundo palo y
aparición de Damonte para poner el 1-1.
A los 17, un error de Insúa le
dejó el camino libre al ingresado Balvorín, pero entre Abbondanzieri y Díaz
lograron evitar el tanto. Boca estaba mal y eso quedaría rápidamente reflejado
en el marcador. Pasaron dos minutos, llegó un corner que Ramón peinó en el
primer palo y Héctor Silva definió en el segundo palo. Una ráfaga de los
jujeños daba vuelta la historia.
Basile sabía que Gimnasia, con la
ventaja, iba a apostar a la contra. Así que sacó gente del medio (Insúa) y puso
otro delantero (Barros Schelotto). Pese a ello, no había claridad y la falta de
precisión le jugaba en contra a los xeneizes.
Lo tuvo Palermo a los 40,
pero Sosa llegó providencialmente para cruzar y salvar el arco de Palos.
Siguieron lloviendo los centros al área jujeña aunque los locales sacaron todo y
cerraron la cortina. Boca terminó resignado, sin ideas y cayendo ante un rival
que se mostró ordenado y festejó a lo grande. Una victoria importantísima para
el equipo de Gómez, que se aprovechó de la tibieza de su adversario y dio el
batacazo de la fecha. |
Por Uno+ - 29 de Enero, 2006, 21:25, Categoría: General
Boca era gran favorito para
el choque con los jujeños y ganaba con gol de Palermo, pero se durmió y todo
cambió en siete minutos. Damonte puso el empate a los 12 del complemento,
Pochola Silva hizo el segundo a los 19 y a cobrar. Los de Mario Gómez le jugaron
de igual a igual al último campeón y terminaron festejando a lo grande.
El primer escollo de Boca en su sueño de retener el título de campeón
se llamaba Gimnasia y Esgrima de Jujuy. El equipo de Mario Gómez recibía a los
dirigidos por el Coco Basile con la ilusión de dar el batacazo y arrancar el
torneo con un resultado favorable.
Los xeneizes afrontan un tranquilo
primer semestre del año. Sin compromisos internacionales a la vista, la clave
parece ser aprovechar la base que dio la vuelta olímpica en el Apertura
pasado y afrontar con tranquilidad el campeonato local. La chapa de favorito,
sin embargo, generaba ansiedad en su público, que llegó en gran número al
estadio jujeño.
Enfrente estaba el conjunto local, que tiene como
objetivo principal sumar una buena cantidad de puntos para escaparle al
descenso. Un triunfo en la fecha inicial y ante el último campeón aparecía
entonces como un arranque soñado para los jujeños.
El comienzo del
partido mostró a los dos equipos luchando en mitad de cancha. La
propuesta de Gómez de coloca mucha gente en el centro del campo complicaba a los
de Basile, que afrontaron el encuentro sin Gago y Battaglia, lesionados. Vargas
jugaba por el medio, acompañado por Ledesma y Bilos en las puntas.
Dentro
de la paridad, Ledesma se hacía protagonista, manejando la pelota y mandando
centros para Palermo y Palacio, bien contenidos por los defensores locales.
Gimnasia esperaba pero avisó a los 12. Un error de Krupoviesa dejó en buena
posición a García, quien no supo habilitar a Silva y desaprovechó una buena
oportunidad.
Palacio le pegó fuerte a los 17 y obligó al esfuerzo de
Medero, quien logró sacarla al corner. Enseguida, los jujeños tuvieron una
chance bien clara: centro al área de Boca y buena aparición de Damonte. El
palo evitó el grito de los locales ante un Abbondanzieri que no tenía
respuestas. Primer sofocón para los visitantes.
Centro y más centro era
la fórmula que elegían los xeneizes para tratar de llegar al gol. Con un Insúa
intermitente, el fútbol no aparecía y por eso Basile se desesperaba dando
indicaciones desde el banco. Además, Maxi Salas se convertía en una buena salida
para los de Mario Gómez y complicaba al mediocampo de Boca.
La más clara
del primer tiempo fue para Gimnasia a los 38 minutos. Buen pase de García para
Quinteros, quien en lugar de habilitar a Silva optó por abrirla para Kmet, que
llegaba por la izquierda. El volante local tenía todo para definir pero pifió y
no logró abrir el marcador. Al minuto siguiente, un error de Daniel Díaz dejó a
Quinteros con buena posibilidad. Sin embargo, la salvada de Abbondanzieri
mantuvo el 0-0 parcial. Así se fue una primera etapa que mostró a un Boca
desconcertado ante un aguerrido rival.
Todo cambió en el
complemento. Iban sólo dos minutos cuando llegó un centro de Krupoviesa que
se desvió en Sosa y dejó a Martín Palermo en inmejorable posición. El goleador
xeneize cabeceó al segundo palo y estableció el 1-0 parcial. Boca se ponía en
ventaja con contundencia, pero sin merecerlo.
Los de Basile podrían
haberlo definido ya que los jujeños acusaron el golpe y perdieron claridad. Sin
embargo, no consiguió estirar la diferencia y antes del cuarto de hora ya
estaba sufriendo: centro de Kmet, toque de Sosa en el segundo palo y
aparición de Damonte para poner el 1-1.
A los 17, un error de Insúa le
dejó el camino libre al ingresado Balvorín, pero entre Abbondanzieri y Díaz
lograron evitar el tanto. Boca estaba mal y eso quedaría rápidamente reflejado
en el marcador. Pasaron dos minutos, llegó un corner que Ramón peinó en el
primer palo y Héctor Silva definió en el segundo palo. Una ráfaga de los
jujeños daba vuelta la historia.
Basile sabía que Gimnasia, con la
ventaja, iba a apostar a la contra. Así que sacó gente del medio (Insúa) y puso
otro delantero (Barros Schelotto). Pese a ello, no había claridad y la falta de
precisión le jugaba en contra a los xeneizes.
Lo tuvo Palermo a los 40,
pero Sosa llegó providencialmente para cruzar y salvar el arco de Palos.
Siguieron lloviendo los centros al área jujeña aunque los locales sacaron todo y
cerraron la cortina. Boca terminó resignado, sin ideas y cayendo ante un rival
que se mostró ordenado y festejó a lo grande. Una victoria importantísima para
el equipo de Gómez, que se aprovechó de la tibieza de su adversario y dio el
batacazo de la fecha. |
Por Uno+ - 29 de Enero, 2006, 13:07, Categoría: General
BOCA VISITA A GIMNASIA A PARTIR DE LAS 17 Y SIN
TEVE
De entrada, Boca quiere encontrar el Norte. Y
lejos de perder la brújula, con la jactancia de su exitosa cosecha en todos los
puntos cardinales, comienza su camino al título en el torneo Clausura aquí, a
miles de kilómetros de la Bombonera pero con la misma presión. Conseguir tres
puntos, siempre, porque como dice Alfio Basile, su equipo es "Sportivo
Ganar". El primer obstáculo es Gimnasia y Esgrima de Jujuy, que necesita
sumar para seguir alimentando sus sueños de Primera. Se enfrentarán esta tarde,
a partir de las 17, en un colmado estadio 23 de Agosto, con entradas
agotadas...
Llega dulce a esta excursión jujeña. Porque conquistó tres
títulos en cuatro meses y hasta se transformó en el Rey del Verano,
ganando el Pentagonal. Boca es candidato siempre. Pero, a priori, es el que
mayores posibilidades tiene. Porque cuenta con el mismo plantel (apenas se
incorporó Pablo Migliore, arquero suplente) y no participará de la Copa
Libertadores. Entonces, el objetivo será domingo a domingo.
Lesionados,
con poca actividad en los amistosos estivales, se quedaron afuera del debut
Sebastián Battaglia y Fernando Gago, dos jugadores clave en el esquema del
Coco. Los reemplazarán Pablo Ledesma y Fabián Vargas. En el banco habrá
siete jugadores, entre ellos Barros Schelotto y Delgado.
Los jujeños
tendrán dos bajas en el arranque: Fabio Pieters y Matías Oyola, contracturados,
no podrán jugar. Serán sustituidos por Daniel Ramasco y Julián Kmet. Con un
marco espectacular, empieza la renovada ilusión de
Boca. |
Por Uno+ - 29 de Enero, 2006, 13:06, Categoría: General
Battaglia y Gago esperan jugar en
Rosario, el miércoles. ¿Llegan?
No
hace falta remarcar la importancia que tienen Sebastián Battaglia y Fernando
Gago en este Boca. El primero es el capitán y el líder espiritual del equipo. El
segundo, crack y líder futbolístico. Por eso se entiende la preocupación de
Basile por no poder contar con ellos en este arranque del Clausura. Ambos se
perdieron el debut contra Gimnasia de Jujuy. Ahora, ¿llegarán en condiciones al
partido del próximo miércoles contra Central en Rosario? Justamente, ésa es la
gran duda en Boca de cara a la segunda fecha.
Ayer por la mañana, en Casa
Amarilla, tanto Seba como Fer volvieron a hacer trabajos de campo, algo más
intensos, supervisados por el doctor Veiga y los kinesiólogos Araguas y
Betchakian. Gago, quien sufrió una distensión en el ligamento lateral externo de
la rodilla derecha, tiene en contra que en lo que va del año no pudo hacer
fútbol. Battaglia, con una tendinitis en el muslo derecho, al menos sí hizo
prácticas de fútbol y hasta jugó contra River en Mar del Plata.
De acá al
martes, el Coco va a esperar la evolución de ambos. Igual, hoy por hoy, hay más
probabilidades de que vuelvan a quedarse afuera. Continuará...
|
Por Uno+ - 29 de Enero, 2006, 13:06, Categoría: General
Vargas, el polifuncional del
mediocampo, jugará esta vez de cinco. "Mientras sea útil...", cuenta.
Antes de volver a Buenos Aires,
para arrancar la pretemporada en Tandil, Fabián Vargas le había dicho a Olé que
no sabía si iba a seguir en Boca porque quería tener más participación. "Voy a
ver qué pasa", aseguró desde Colombia. Pero después de los minutos que tuvo en
cancha durante el verano, el volante colombiano cambió de parecer. Es más,
confía en aprovechar las oportunidades que se le presenten para que Basile lo
tenga más en cuenta. "Creo que arranco con mejores perspectivas, con más
posibilidades. Eso me da ánimo y me tranquiliza. Ojalá que el equipo comience
con el pie derecho, que se pueda ganar. Es muy importante continuar en el camino
victorioso que venimos trayendo", explica.
—En algún momento pensaste en
irte y ahora empezás el campeonato como titular.
—Sí. Cuando las cosas no
pintaban bien estuve analizando algunas posibilidades en donde de pronto tuviera
más posibilidades de jugar. Siempre he dicho que me gustaría quedarme mucho
tiempo en Boca. Ahora que tengo las chances de jugar, debo tratar de
aprovecharlas.
—¿Esta chance que se presenta por las bajas de Gago y
Battaglia sirve para mostrarse?
—Claro. Yo sé que tengo que aprovechar al
máximo las chances que se me presentan.
—¿Cómo se siente un jugador
cuando se sabe que el técnico tiene como premisa respetar siempre a los 11
titulares?
—Siempre he sido un jugador que he estado en el momento en que
me han necesitado, tratando de responder de la mejor manera tanto física como
mentalmente. Repito, hay que aprovechar las oportunidades y, de a poco, tratar
de ganarse un puesto.
—¿En qué posición del medio preferís
jugar?
—Siempre he dicho que, porque llevaba más tiempo jugando por el
costado izquierdo, me siento más cómodo por ahí. Pero en la última etapa con el
Coco he estado trabajando mucho de cinco. No tengo problemas en jugar en
cualquier posición mientras le sea útil al equipo.
—En la pretemporada,
en distintos pasajes de los partidos, tuviste que rotar por las tres posiciones
y cumpliste.
—Una de mis características es la de darle variantes al
técnico. Espero cumplir ahora de cinco.
Porque no desarmó la base del
equipo campeón (sólo se fue el Flaco Schiavi) y porque no jugará la Copa
Libertadores y así no tendrá que dosificar energías, para muchos, Boca es el
gran candidato a llevarse el Clausura. De todos modos, el plantel se lo toma con
calma y le baja los decibeles a los exitistas. "No hay que subestimar a nadie.
En el torneo pasado quedó claro que cualquier equipo te puede complicar. Por
eso, nosotros tenemos que ir pensando en cada partido y en tratar de ganarlos",
dice Vargas.
—¿Cómo llega Boca al comienzo del torneo?
—Bien.
Después de las vacaciones me imagino que nos faltará un poco de ritmo de
competencia, pero lo vamos a ir tomando con el correr de los
partidos.
—¿Crece la presión cuando se tiene solamente un torneo por
delante?
—La presión siempre está en Boca. Estamos obligados a ganar y
ahora que tenemos por delante un solo objetivo, hay que apuntarle con todo para
obtenerlo.
—Boca, ¿es el rival a vencer?
—Siempre. Desde que me
puse la camiseta de Boca noté que todos los equipos rivales nos quieren
ganar. |
Por Uno+ - 28 de Enero, 2006, 12:45, Categoría: General
AGENDA DEL PLANTEL
- Lunes: 17:30 hs. Entrenamiento en Casa A marilla, luego del
entrenamiento Concentran en el Hotel Intercontinental.
VOLEY MASCULINO
Boca
Juniors perdió 3 a 2 ante Vélez Benito Juárez con parciales de 24-25, 25-16,
23-25, 25-23 y 12-15, en el Polideportivo Municipal de Almirante Brown.
VOLEY
FEMENINO
River fue contundente y se quedó con una nueva edición del Súper
Clásico de la Liga Femenina de Voleibol tras vencer 3 a 0 a Boca, con parciales de 25-17, 25-15 y 25-13.
Departamento de Prensa Club Atlético Boca
Juniors |
Por Uno+ - 28 de Enero, 2006, 11:21, Categoría: General
El Coco Basile ya tiene todo listo
para empezar a defender el título en Jujuy: Vargas y Ledesma van por Gago y
Battaglia. Sonreí para la foto del debut...
La
pretemporada en Tandil ya quedó atrás. El título en el Pentagonal de verano,
también. Se viene la hora de la verdad y Alfio Basile ya tiene todo listo, más
allá de que a su "equipo de memoria" le falten dos soldados. El campeón quiere
retener su corona y alcanzar el bicampeonato, por más que 19 retadores se la
quieran arrebatar. Arrancó el Clausura y Boca está preparado para ir a Jujuy. Y
como no jugará la Copa Libertadores, el torneo es el gran objetivo. Incluso,
algunos aventuran que, al afrontar un sólo certamen, el equipo del Coco es el
gran candidato. De todos modos, el plantel no se deja llevar por esos dimes y
diretes y se prepara para un torneo que será durísimo. De hecho, el Flaco Bilos
ayer lo asumió de entrada: "Boca está obligado a ganar, más allá de lo que haya
pasado el año pasado. A Boca siempre se le exige por la historia y la gente
quiere seguir ganando. Hay que repetir lo del semestre pasado. Sabemos que todas
las miradas estarán puestas en nosotros. Pero hay que ir con calma porque por no
jugar la Copa, no vamos a salir campeón en la primera fecha", aclaró.
Tal
como adelantó Olé en su edición del miércoles, Fernando Gago y Sebastián
Battaglia no podrán jugar en el debut y habrá que ver si llegan bien para la
segunda fecha, el miércoles, frente a Central en Rosario. Por lo pronto, ninguno
de los dos se concentró anoche y no viajarán a Jujuy. Ayer, el capitán y el
crack trabajaron aparte con los kinesiólogos y continuaron con sus
recuperaciones. El resto arrancó la mañana con una entrada en calor y después se
divirtió jugando un picado con una pelota de rugby, haciendo una cinchada y con
una mancha (la misma rutina del torneo pasado). De esa forma, el Profe Dibos
hace trabajar a los jugadores al mismo tiempo que se entretienen.
Sale
el táctico. Pero no todo fue diversión. El Coco se tomó buena parte del
entrenamiento para trabajar con los 11 titulares. Primero laburó con los
defensores, que eran atacados por Guillermo, Delgado, Neri Cardozo y Marino. Y,
después, fueron Palacio, Palermo, Insúa, Bilos y Ledesma los que atacaban a
Calvo, Maidana, Morel, Cahais y Guarin. Así, sin decir una palabra, Basile
confirmó el equipo que mañana empezará a defender la corona en
Jujuy. |
Por Uno+ - 28 de Enero, 2006, 11:21, Categoría: General
Va uno, va el otro, van los dos...
Krupo e Ibarra, los laterales a la brasileña del Coco, dicen que mantener el
cero es prioridad, pero que el arco de enfrente tira. Y avisan: "Boca va a tener
más fútbol".
Prácticamente, no se parecen en nada. Uno es formoseño, el otro
tucumano. Uno es extrovertido, el otro tímido hasta la médula. Uno ganó todo en
Boca, el otro recién comienza. Uno es ídolo, el otro busca primero ser
reconocido. Pero, sin embargo, Hugo Ibarra y Juan Krupoviesa, en realidad, sí
coinciden en algo. Cada uno a su manera, con su diferente estilo de juego y sus
características futbolísticas, es pieza importante para Basile. No sólo en la
marca sino también en el ataque. El primer superclásico del año, en el que los
dos fueron titulares por las bandas, fue una demostración. Misil de Krupo,
rebote en Lux y gol de Palacio para el 1-0. Jugada maradoneana de Ibarra, pase
al medio y gol de Palacio para el 2-0. Con armas distintas, ambos aportan lo
suyo en la ofensiva de un equipo ofensivo.
Yo me mando. Ibarra es
el lateral técnico, típico jugador de estilo brasileño que lastima cuando pasa
al ataque. Y por eso recogió elogios del técnico. Como luego del 3-2 a River:
"En el vestuario lo felicité por la jugada que metió en el segundo gol. En
realidad, en los entrenamientos, el Negro la hace casi siempre".
—¿Vos y
Krupo demuestran lo ofensivo que es este equipo?
—No solamente por los
laterales. También están los volantes que siempre llegan y ni hablar de los
delanteros. Nosotros, por ser defensores, cumplimos otra función, que es la de
marcar. Ahora, si podemos sumar en la parte ofensiva, bienvenido
sea.
—¿El Coco les da libertad?
—Sí, siempre y cuando se dé la
posibilidad. A él le gusta que subamos, que nos sumemos al ataque dándole una
salida clara al equipo por los costados.
—¿Pensás que este año se va a
ver un Boca más vistoso?
—Creo que ahora, que nos conocemos más y hay una
mayor tranquilidad por lo que hemos ganado, se verá a un Boca más aplomado y con
más fútbol. El año pasado, la exigencia por salir campeón nos llevó a tener
errores, pero al final pudimos ganar todo lo que quisimos y ahora es el momento
de afianzarnos y tratar de hacer el fútbol que queremos nosotros y el
entrenador.
—Muchos dicen que ahora, al no jugar la Copa, el torneo local
no se les puede escapar...
—Es una obligación extra, digamos. Somos
conscientes de que jugamos sólo el campeonato y todos nos van a pedir
ganarlo.
—¿Qué sentís al no poder jugar la Libertadores?
—Para mí
es una sensación muy extraña que Boca no esté presente. Pero hay que asimilarlo
y tratar de darle a la gente la alegría de los triunfos y, si es posible,
repetir el título en el torneo local.
—¿Creés que este torneo será más
difícil porque todos quieren ganarle al campeón?
—Por historia, todos le
quieren ganar a Boca. Quizás en este torneo haya un plus. Cada equipo que se
enfrente contra Boca, en el túnel, los rivales por ahí dirán: "Vamos a ganarle
al campeón".
—¿Seguís soñando con ser convocado a la
Selección?
—Sí, tengo muchas ganas. Digamos que este año voy a tirar el
último cartucho para tener esa chance. Ojalá se dé. Soy consciente de que lo
primero es andar bien en Boca para tener una posibilidad en la
Selección.
Ahí voy yo. Krupoviesa no tiene la técnica de Ibarra
pero su pegada es un arma mortal. Lo suyo pasa por ir a trabar con la cabeza a
la hora de marcar y por tratar de darle con justeza a la pelota a la hora de
atacar. Ya sea para tirar el centro (siempre busca a Palermo) o para rematar
hacia el arco rival (como en el primer gol de Palacio ante River, en el verano).
Pero sabe que en Boca todavía no rindió como en Estudiantes.
—¿Coincidís
con que este Boca es un equipo que arriesga?
—Sí, seguro. Obviamente que
por ser ofensivo a veces se corren riesgos atrás, como quedar mal parado ante un
contraataque.
—¿En qué te cambia a vos este esquema de juego?
—Es
diferente a lo que yo estaba acostumbrado. En Estudiantes hacíamos dos líneas de
cuatro. O tres atrás y doble cinco y dos carrileros. Acá es distinto, pero yo
estoy para cumplir con lo que me pida el técnico. Me siento cómodo cuando puedo
pasar al ataque.
—Te costó adaptarte, ¿no?
—Sí, seguro. Uno cuando
llegó a Boca sabía que empezaba una nueva etapa y que no iba a ser fácil. Los
primeros dos o tres meses me costó la adaptación.
—Si no se manda Ibarra,
vas vos. ¿Eso es una muestra más de que Boca es el equipo más ofensivo del
fútbol argentino?
—Este Boca es un equipo que no especula y que va
siempre al frente. En todas las canchas salimos a ganar. Se
arriesga.
—¿Te sentís en deuda con la gente de Boca?
—No sé. Creo
que en el balance general, cumplí. Jugué bien en algunos partidos al final del
torneo, levanté. Claro que me gustaría mejorar, rendir mucho más.
—Tenés
un estilo particular para defender. Trabás de cabeza, tirás chilenas,
tijeras...
—Yo trato de despejarla como se pueda. Uno es defensor y el
objetivo es sacarla. Esas jugadas son circunstancias del
partido.
—¿Disfrutás más un rechazo o un centro-gol?
—Las dos
cosas. Quizá, por ser defensor y tener como objetivo el cero en nuestro arco, te
sentís más tranquilo cuando la despejás.
—¿Qué opinás de
Ibarra?
—Que es un fenómeno. Me gustaría tener su velocidad, su
técnica... Es lindo jugar con él. |
Artículos anteriores en Enero del 2006
- GACETILLA DEPARTAMENTO DE PRENSA C.A.BOCA JUNIORS (27 de Enero, 2006)
- GACETILLA DEPARTAMENTO DE PRENSA C. A . BOCA JUNIORS (26 de Enero, 2006)
- Basile, disgustado (26 de Enero, 2006)
- Siempre campeón (23 de Enero, 2006)
- Con la mente en otro lado (17 de Enero, 2006)
- GACETILLA DEPARTAMENTO DE PRENSA C.A. BOCA JUNIORS (16 de Enero, 2006)
- Boca y River preparan el desquite en Salta (16 de Enero, 2006)
- Basile: "Palacio fue un cohete todo el partido" (16 de Enero, 2006)
- El verdugo (16 de Enero, 2006)
- Otra vez Palacio (15 de Enero, 2006)
- También pasó por la costa el folklore de la paternidad (15 de Enero, 2006)
- Basile habló del futuro, los jóvenes y el equipo (15 de Enero, 2006)
- GACETILLA DEPARTAMENTO DE PRENSA C. A. BOCA JUNIORS (15 de Enero, 2006)
- "Cuestión de animarse" (15 de Enero, 2006)
- Boca sigue con el envión ganador y no lo perdonó a River (15 de Enero, 2006)
- "Siempre supe que ganábamos" (15 de Enero, 2006)
- El campeón está intacto (15 de Enero, 2006)
- "Boca es el equipo que más arriesga" (12 de Enero, 2006)
- GACETILLA DEPARTAMENTO DE PRENSA C.A. BOCA JUNIORS (11 de Enero, 2006)
- GACETILLA DEPARTAMENTO DE PRENSA C.A. BOCA JUNIORS (11 de Enero, 2006)
- "Va a ser doloroso ver la Copa Libertadores por TV" (11 de Enero, 2006)
- Boca y Racing, fieles a la onda del verano 2006 (11 de Enero, 2006)
|
El Blog
Alojado en
|