Diciembre del 2006
Por Uno+ - 30 de Diciembre, 2006, 21:57, Categoría: General
Gracián
quiere venir a Boca y el Monterrey está dispuesto a cederlo. A cambio pide a
Neri Cardozo, a quien Russo y Boca quieren mantener. Seguirán hablando.
Cada
maestrito, con su librito. El Coco puso de enganche al Pocho Insúa, lo bancó
pese a la resistencia y lo hizo figura. La Volpe anticipó que sus equipos no
juegan con enganche y liquidó a Marino antes de la media hora de su primer
partido. Russo, ahora, confiesa su debilidad por los enganches y en la reunión
de hace unos días, con Macri, se plantearon dos chances: el propio Pocho o
Leandro Gracián. Lo de Insúa es muy difícil porque el Borussia Mönchengladbach
lo necesita para evitar el descenso. En cambio, lo del Tano, a quien Russo hizo
rendir mucho en Vélez, ya empezó a tomar forma. Tanto que, a esta hora, sólo
falta una pata de la historia como para anunciar que Gracián puede ser el nuevo
refuerzo de Boca. Los que tienen la llave son el propio Russo y Neri
Cardozo.
La historia es así: 1) Gracián quiere venir a Boca. Lo admiten
desde el propio entorno del jugador. Porque le gusta el desafío, porque lo
entusiasma la Libertadores, porque es hincha. "Que un club de la importancia de
Boca me busque me pone feliz", reconoció el ex Vélez en La Red. "Además, estaría
cerca de la Selección, y yo me tengo fe". 2) El Monterrey lo necesita, pero
nadie es imprescindible y está dispuesto a cederlo. ¿Sus condiciones? "Que no
sea a préstamo, y que pueda ingresar en la negociación un jugador que nos
interesa desde hace tiempo, que es Neri Cardozo", según confirmó Luis Salvador,
vice ejecutivo del club mexicano. 3) Boca está dispuesto a hacer la negociación.
"El técnico ha planteado su interés personal y vamos a hacer las gestiones",
reconoció Pompilio, pero enseguida avisó de la traba: "Miguel también confía
mucho en Cardozo, lo considera muy interesante por su cambio de ritmo".
Pompilio, en cambio, apuntó hacia otro lado: "En el plantel están Marino y
Dátolo, que podrían hacer esa función", los puso en vidriera.
En esta
historia, entonces, lo que falta saber es qué piensa Cardozo, si está dispuesto
a irse. Y también si Russo quiere lo suficiente al Tano como para aceptar
desprenderse del juvenil, que había arrancado con todo el semestre, de la mano
de Basile, y que después cayó en su rendimiento. Hace poco, Boca rechazó
4.000.000 de otro club mexicano, el Atlas. Lo de Gracián a México se hizo en 3,5
millones. ¿Habrá cambio de figuritas o Boca intentará mantener a Neri y negociar
a otro? "Esto recién empieza —dice Miguel Korol, representante de Gracián—.
Vamos a hacer lo posible para que todos queden conformes". A negociar se ha
dicho.
Fuentes: Clarín, Olé, As, Marca, Ovaciones,
Esto. |
Por Uno+ - 30 de Diciembre, 2006, 21:57, Categoría: General
Así responde
el defensor al escuchar que se habla de gallineada por haber perdido el Tri. Y
asegura: "El mundo futbolístico estaba cansado de que Boca ganara todo".
Pocas horas después de esfumarse el Tri ante Estudiantes, casi todos
los jugadores de Boca se fueron de vacaciones en busca de relax y con el
objetivo de olvidarse pronto del fracaso. Claudio Marcelo Morel Rodríguez, en
cambio, se quedó masticando la bronca en el country de Berazategui en donde
vive. Como hace apenas dos meses fue papá por segunda vez (Alex Tiziano ahora
tiene un hermanito, Eliel Benicio), decidió quedarse en Buenos Aires para
disfrutar de su paternidad. Claro que también debió sufrir en carne propia la
banda de gastadas. Aunque esa calentura no se compara con haber perdido "un
título que según todos estaba servido para Boca", le dice a Olé, en el primer
reportaje que dio después de aquella final contra Estudiantes.
—¿Hoy qué
explicación le encontrás a lo que pasó?
—Y... la realidad es que en lo
colectivo e individual tuvimos un mal final de campeonato. Fallamos. No
estuvimos a la altura de las circunstancias, de lo que estábamos jugando que era
justamente la chance de ganar por primera vez un Tri.
—¿Se creyeron
campeones antes de tiempo?
—No. Para mí no. En lo personal siempre
declaré que faltaba. Lo dije antes de Belgrano. Pasa que tuvimos distracciones
en esos tres últimos partidos (NdeR: derrotas con Belgrano por 1-0, Lanús 2-1 y
contra Estudiantes, 2-1). Cometimos errores que los pagamos caro porque nos
costaron el título. Por eso la bronca es mayor.
—¿Quién tuvo la culpa?
¿La Volpe o ustedes?
—No, creo que las culpas son compartidas. Ganando o
perdiendo, la responsabilidad era de todos. El otro día leí en Olé que Mati
Cahais se echaba la culpa de la derrota con Estudiantes y me parece que está
equivocado. La culpa fue de todos. La realidad es que perdimos tres partidos que
no podíamos perder.
—¿Estuvo bien La Volpe en renunciar?
—El había
dicho que si no era campeón se iba y por eso tomó esa decisión. Igualmente, más
allá de lo que puede plantear un técnico, los que entramos a la cancha somos
nosotros.
De ser suplente de Krupoviesa, en la era Basile, a titular
indiscutido en cualquier puesto defensivo con La Volpe. En lo personal, el
semestre de Morel no pudo ser mejor: comodín del Bigotón, jugó en casi todos los
partidos y se ganó no sólo el reconocimiento del DT, quien llegó a compararlo
con Danny Blind o Rafa Márquez, sino de la prensa y de los propios hinchas.
"Noté que destacaron mi nivel. Y por eso haber perdido el título me dio más
bronca. Era el torneo que más había jugado y si lo ganábamos iba a ser más
especial para mí por el hecho de haber tenido continuidad como titular",
dice.
—La Volpe siempre te elogió, te pidió para Vélez y te recomendó en
México. ¿Qué sentís?
—Lo mismo que sentía cuando me dirigía y me
elogiaba, un gran orgullo. Es como que eso te agranda, en el buen sentido. Yo le
estaré agradecido por la oportunidad que me dio.
—Ahora llega Russo y
viene Clemente. ¿Pensás que vas a tener menos chances de jugar?
—Eso no
lo sé porque todavía no arrancó la nueva etapa. Lo que tengo en claro es que
siempre la tuve que pelear en Boca y esta vez no será la excepción. Si viene
Clemente de lateral y no tengo lugar de central, iré al banco como ya estuve y
como está Guillermo, por ejemplo, que es un referente y un ídolo.
—¿Otra
vez vas a tener que demostrar que podés ser titular?
—La lucha es
constante, aunque también pienso que a esta edad y con mi carrera ya no tengo
que demostrarle nada a nadie. Todos saben lo que puedo llegar a dar. En ese
aspecto estoy muy tranquilo.
Justamente, con el arribo de Clemente, quien
viene por seis meses para ocupar el puesto vacante que dejó la lesión de Krupo,
se supone que Morel peleará un lugar en la zaga central con Silvestre. A no ser
que Russo, como pensaba el Bigotón, lo tenga en cuenta como volante central. "La
Volpe me quería de doble cinco, llegué a jugar un partido ahí y yo no tengo
problemas en actuar en el puesto en que me pida el técnico", avisa.
—En
el 2007 tienen la Libertadores. Una linda chance de tomarse revancha de lo que
pasó con Estudiantes.
—No, revancha no porque en Boca, año tras año,
tenés que pelear todo lo que jugás. Por lo que significa este club es
así.
—¿Qué sentiste con los afiches y las cargadas? ¿Cómo tomás que se
hable de gallineada o se diga que arrugaron?
—Más que eso, lo que me da
bronca es haber perdido la final. Obviamente que uno se entera porque lee o le
cuentan de las cargadas y todo eso. Es lógico que River te cargue por ser el
clásico rival, un club que no ganó nada en los últimos años y que no quería que
Boca saliera campeón y siguiera festejando mientras ellos no. En realidad, River
no gana nada y por eso festeja que Boca no sea campeón, igual que el resto del
país. Salvo los hinchas de Boca y de Gimnasia, todo el mundo quería que ganara
Estudiantes.
—¿Lo sentías eso?
—Sí, se notaba. El mundo
futbolístico estaba cansado de que Boca ganara todo. Vos fijate que a Boca le
juegan a muerte. Para los rivales es el partido del año. Se matan contra
nosotros. Sacan un empate y festejan. Por algo será, ¿no?
Fuentes:
Clarín, Olé, As, Marca, Ovaciones,
Esto. |
Por Uno+ - 30 de Diciembre, 2006, 21:56, Categoría: General
Recomendado por La Volpe, Atlas ofreció mucha plata por él: Boca
dijo que no, a pedido de Russo.
Rubén
Romano, el entrenador del Atlas de México, charló con su gran amigo La Volpe y
le preguntó qué jugador podía llevar a su equipo. El Bigotón no lo dudó y le
recomendó a Morel Rodríguez, su futbolista predilecto en su ciclo en Boca. "Tuve
una reunión con Romano, sí. Hablamos muy por arriba del interés del Atlas",
reconoció el paraguayo, quien ayer fue elogiado por Romano, quien al volver a
Guadalajara dijo que lo quería en su equipo.
—¿Cómo tomás la
recomendación de La Volpe?
—Es una gran responsabilidad. Sentís que no
podés dejarlo mal parado porque te está recomendando.
—¿Pero te vas a
ir?
—No sé. Uno tiene que analizar lo deportivo y lo económico. Y la
verdad es que nadie de Atlas me habló sobre mi contrato. Yo soy jugador del
club. Sé que en lo deportivo acá en Boca estoy muy bien, peleando campeonatos y
con el objetivo de jugar la Libertadores el año que viene.
A través de en
emisario, el Atlas mexicano le acercó una oferta oficial a Boca: 1.600.000
dólares por su pase. Pese a la muy buena oferta por tratarse de un jugador de 28
años, se rechazó la propuesta porque Russo lo tiene en cuenta y le dijo a Macri,
en la reunión que mantuvieron en Punta del Este, que lo quiere en el plantel
para encarar el torneo y la Libertadores. Y a Morel lo tienta quedarse porque su
sueño, antes que México, es el fútbol europeo. "No tengo pasaporte comunitario
por lo que mi objetivo sería ir a jugar a Francia o a Alemania, países en donde
no lo necesitás. En Boca me quedo sin problemas",
afirmó.
Fuentes: Clarín, Olé, As, Marca, Ovaciones,
Esto. |
Por Uno+ - 30 de Diciembre, 2006, 21:55, Categoría: General
Pensó que jugaría
tres o cuatro temporadas en México, pero tras un año en el Santos Laguna le
llegó esta chance y no dudó en volver al país.
Amediados de 2005, cuando partió
con su mujer y sus dos hijas a Torreón, una ciudad del Norte mexicano de poco
más de medio millón de habitantes, Mauricio Caranta sabía que estaba dando un
paso importante en su carrera de arquero. Lo que ni siquiera imaginaba en ese
momento era que sólo un año y medio después regresaría a la Argentina nada menos
que para jugar en Boca.
"Hace una semana sabía que estaba en una lista
de arqueros que podían interesarle a Boca; pero en firme me enteré recién ayer
(por el jueves) cuando mi representante Luis Grillo me llamó para avisarme que
ya se había llegado a un acuerdo", cuenta vía telefónica desde Córdoba, donde
pasará la fiesta de Año Nuevo junto a su familia antes de presentarse el martes
en Buenos Aires a la revisión médica.
Después de la confirmación,
Caranta recibió la llamada del técnico Miguel Angel Russo. "Pero hablamos apenas
un minuto –aclara–; me saludó, me preguntó cómo estaba, si me estaba entrenando,
y me dijo que nos vemos el jueves cuando empiecen los
entrenamientos".
El arquero evalúa su paso por el Santos Laguna de
México "como muy positivo; es un equipo que no es de los más grandes, pero sí
con una organización muy importante, se lo podría comparar con Vélez. Fui
titular en los tres campeonatos que jugué, fue una buena experiencia".
Caranta cree que esta oportunidad en Boca (llega a préstamo por un año
con opción de compra) le cae "en el momento justo de mi carrera; yo pensé que a
lo mejor podía pasar tres o cuatro años en México, pero me tocó ahora, con 28
años, y estoy muy contento".
¿Pensás que vas a sentir el
salto de haber jugado en Instituto a hacerlo en Boca? Por supuesto
me doy cuenta de que hay muchas diferencias, las pretensiones de los clubes y de
los hinchas no son las mismas, las presiones son otras. Pero también hay otros
desafíos, me ilusiona la idea de jugar la Copa
Libertadores.
¿Cómo pensás que influirá en el plantel el
campeonato que Boca acaba de perder? Yo creo que perder un
campeonato es una frustración, pero un plantel en el que hay jugadores con 15
títulos, y pibes que con poco más de veinte años ganaron cuatro o cinco
campeonatos, se tiene que recuperar.
Fuentes: Clarín, Olé, As, Marca, Ovaciones,
Esto. |
Por Uno+ - 30 de Diciembre, 2006, 21:54, Categoría: General
Ahora en el
Xeneize dicen que no irán a Salta por la suspensión de la cancha. ¿Será local en
Racing? ¿En San Lorenzo? Seguro que a Vélez no van.
En
Boca, la Copa ya se juega después de haberla visto desde afuera en el año en que
Inter de Porto Alegre fue campeón. La juegan porque hay que definir dónde será
local en la primera fase, ya que la Bombonera debe cumplir una suspensión de
tres fechas por los incidentes en el 2004 contra Chivas. Mauricio Macri había
anunciado que Salta tenía grandes chances, repitiendo la experiencia de la
Sudamericana. Pero ayer Pedro Pompilio, el vice 1°, le explicó a Olé que "no
será sencillo que sea en el Norte por nuestros abonados, hay algunos que tienen
la Copa incluida".
Más allá de que en Salta generalmente sacó buenos
resultados, pese a dos eliminaciones (una por penales), en Boca piensan que la
Libertadores es distinto de la Sudamericana y que en Capital se puede hacer
valer más la localía. Y tienen en cuenta la opinión de los hinchas, que
prefieren que se juegue cerquita de la Bombonera. Todavía falta para el debut,
pero ya se barajan alternativas cerca de casa. ¿Racing? ¿San Lorenzo? Son dos
posibilidades. La última vez que Boca hizo de local en la Libertadores en otro
estadio fue justamente en Avellaneda, cuando en el 2004 dejó afuera a Sao
Caetano en los penales y fue a semis.
El tema comenzará a resolverse la
semana que viene. Un importante dirigente comentó que tendrán en cuenta la
opinión del nuevo técnico, que el martes vuelve a Buenos Aires. ¿Entonces puede
ser Vélez, teniendo en cuenta que Russo viene de dirigir en ese club? La
respuesta fue tajante: "No, Vélez seguro que no, es una cancha que nunca nos
trajo suerte". Con sólo remitirse al último partido del año, contra Estudiantes,
alcanza y sobra...
Fuentes: Clarín, Olé, As, Marca, Ovaciones,
Esto. |
Por Uno+ - 30 de Diciembre, 2006, 21:53, Categoría: General
Russo
le dijo a Macri que quiere jugar con enganche y la prioridad es repatriar al
Pocho Insúa. Si no, el plan B es el Tano Gracián.
Insúa ya le dijo a Olé que tiene ganas de pegar la vuelta. Los hinchas
de Boca, a través de mails a la redacción del diario o con mensajes en las
páginas web xeneizes, piden por su regreso. La pata que faltaba para que ese
deseo del jugador y de la gente pudiera convertirse en realidad era el interés
del club. Y el que le dio el empujoncito a Mauricio Macri fue el mismísimo
Miguel Angel Russo. El miércoles a la noche, el flamante DT se reunió con el
presidente y le comentó su idea de jugar con enganche. Como en el plantel actual
no hay alguien para ese puesto (Marino no lo es y tampoco siente esa posición),
Miguelito le tiró el nombre del Pocho como prioridad. Y en Boca hoy empiezan las
gestiones para ver si es posible repatriar a Insúa.
Lo dejaron ir.
A mitad de año, con el argumento de equilibrar las finanzas del club, Macri
vendió a Insúa al Borussia Mönchengladbach a cambio de 5.000.000 de dólares por
el 80% del pase. La intención del futbolista, que se ganó a los hinchas tras
haber logrado cuatro títulos en el ciclo Basile, era quedarse en Boca. En ese
momento, el Pocho era indiscutido en el equipo del Coco (el jugador con más
presencias) y tenía un buen nivel (después de Palacio y Palermo, el más
goleador). Pero finalmente, empujado por las presiones xeneizes, debió hacer las
valijas hacia Alemania. Allí arrancó de titular en la Bundesliga y luego fue al
banco aunque entró en casi todos los partidos. Sin embargo, la adaptación le
costó y a su equipo no le fue bien: al finalizar la primera rueda, el Borussia
está en zona de descenso.
La negociación no será fácil. La idea de Boca,
en principio, es obtener un préstamo para que el jugador venga a disputar la
Libertadores. Pero eso chocaría con la negativa del Borussia, que realizó una
inversión importante por el jugador y no tendría intenciones de cederlo teniendo
en cuenta que el equipo debe sumar puntos y necesita de todas sus figuras para
no descender.
Si no llegara a prosperar lo de Insúa, en Boca, por las
dudas, tienen un plan B: Leandro Gracián. El Tano, dirigido por Russo en Vélez,
se encuentra en Monterrey y también fue mencionado por el DT en la reunión con
Macri. Al igual que la gestión por el Pocho, no será una negociación sencilla.
El club mexicano lo compró a mediados de año en 3.500.000 dólares, el jugador es
titular y tuvo un buen nivel como para que lo dejen ir.
Fuentes:
Clarín, Olé, As, Marca, Ovaciones,
Esto. |
Por Uno+ - 30 de Diciembre, 2006, 21:51, Categoría: General
Se encuentra a
dos votos del chileno Fernández, ex Colo Colo. En la tercera posición se ubica
Gago. Mañana se define la 21º edición de la tradicional elección de la que
participan periodistas de todo el continente y que organiza el diario uruguayo
El País. El año pasado el ganador fue Carlos Tevez.
En América, el chileno Matías
Fernández, que esta temporada jugó para Colo Colo, se perfila como favorito para
ser elegido como el mejor jugador del año del continente, según la encuesta
anual que realiza el diario El País, de Uruguay. Ahí nomás, a dos votos, se
encuentra el argentino Rodrigo Palacio. El resultado es incierto de acuerdo al
recuento parcial.
Otro argentino, Fernando Gago, está a diez votos de
Fernández y mantiene posibilidades. Carlos Tevez, ex Boca y Corinthians y
actualmente en el West Ham inglés, fue el ganador de las últimas tres ediciones
de la encuesta. "El País" entrega las distinciones en los primeros meses del año
siguiente a cada edición del sondeo.
Por su parte, el brasileño
Ronaldinho, del Barcelona de España, retuvo la condición de "Rey" de Europa en
la tradicional encuesta internacional que realiza el diario "El País" de
Montevideo entre periodistas, cuya primera parte fue hecha pública hoy.
Dinho volvió a ser elegido como mejor jugador en la edición de este año
de la encuesta con 54 votos. La definición fue más ajustada que en las
precedentes en las que el brasileño se alzó con la distinción, y el italiano
Fabio Cannavaro, del Real Madrid español, fue segundo con 41 votos. El francés
Thierry Henry quedó tercero con 35 votos.
Entre los técnicos, la
distinción recayó por tercer año consecutivo sobre el portugués José Mourinho,
del Chelsea de la liga inglesa, quien superó por tres votos al holandés Frank
Rijkaard.
Los periodistas de medios escritos, radiales y televisivos
eligieron también la selección ideal de Europa, en la que además de Ronaldinho,
Cannavaro y Henry, están también Kaká (Brasil), Didier Drogba (Costa de Marfil),
Gianluigi Buffón (Italia), Frank Lampard (Inglaterra), John Terry
(Inglaterra), Gianluca Zambrotta (Italia), Andrea Pirlo (Italia) y Carlos
Puyol (España).
La encuesta se denomina "América y Europa le responden a
'El País'" y este año llega a su 21º edición.
Fuentes: Clarín, Olé, As, Marca,
Ovaciones, Esto. |
Por Uno+ - 30 de Diciembre, 2006, 21:50, Categoría: General
El arquero, ex Instituto, llega a préstamo del Santos Laguna
mexicano. Se suma a Bruno Marioni y a Clemente Rodríguez en el equipo de
Russo.
El arquero Mauricio Caranta pasó a
ser hoy el tercer refuerzo de Boca Juniors, después de acordar condiciones con
los directivos tras desvincularse del Santos Laguna de México.
Caranta,
que en la Argentina se había desempeñado en Instituto de Córdoba, ya había sido
pretendido por el club de la Ribera en julio del año pasado, pero en esa
oportunidad el club mexicano le ganó la pulseada y fue adquirido en alrededor de
750.000 dólares.
El Uno comenzará a entrenarse en la pretemporada que se
realizará en Tandil y a partir de ese momento intentará ganarle el puesto a Aldo
Bobadilla, quien ha sido titular del arco de Boca en el último semestre. Por el
paraguayo se recibió una oferta del Gremio de Porto Alegre pero se quedará en el
club.
Por otra parte, en las próximas horas Boca haría un intento por
repatriar a Federico Insúa, que no pasa un gran momento en el Borussia
Monchengladbach, pero por excluyentes diferencias económicas parece más que
complicado que se logre concretar el deseo de los directivos y Miguel Angel
Russo.
Fuentes: Clarín, Olé, As, Marca,
Ovaciones, Esto. |
Por Uno+ - 28 de Diciembre, 2006, 15:17, Categoría: General
Morel
se iría al Atlas. El Bigotón, con quien brilló, lo habría
recomendado.
El
jugador que más jugo le sacó a La Volpe y viceversa fue Claudio Morel Rodríguez.
Y fue tan buena la convivencia entre ellos en los 88 días que duró el ciclo, que
el Bigotón se lo habría recomendado a su amigo Rubén Romano, técnico del Atlas
de México. Es más, hasta ya hubo contactos entre un emisario del club mexicano y
los dirigentes de Boca. ¿Entonces Morel se puede ir? A ver...
El jugador,
que en febrero va a cumplir 29 años, preferiría quedarse, pero también sabe que
ésta puede ser una de las últimas chances de poder dar un salto al exterior y
así hacer una diferencia económica. Russo, por su parte, lo quiere tener en el
plantel. Pero el propio DT fue el que pidió que repatriaran a Clemente
Rodríguez. Así, la continuidad que tuvo con La Volpe no la tendría asegurada con
el nuevo entrenador. ¿Cómo central? Difícil.
Continuará...
Fuentes: Clarín, Olé, As, Marca, Ovaciones,
Esto. |
Por Uno+ - 28 de Diciembre, 2006, 15:16, Categoría: General
Quien
será el otro ayudante de campo de Russo, no ve la hora de volverse de España:
"En Boca me enseñaron que ser campeón es
obligatorio".
Es
como cuando llegué a Boca la primera vez. Sólo que en aquel momento tenía 13
años y me fui en tren desde Casilda, un tren que paraba en todas y que tardó
como 14 horas en llegar. Ahora me espera un viajecito de 12 horas, pero en
avión, ja". Marcelo Trobbiani está feliz. Feliz y ansioso como aquel pibe de 13
años que llegó desde el Interior. Ahora está en el exterior, en España. Hasta
hace unos días, era el director de las Fuerzas Básicas (las Inferiores) del
Hércules, pero... "Pero les hablé, les dije que se trataba de Boca, uno de los
grandes del mundo, y por suerte entendieron", dice.
—¿Esperabas
esto?
—No, la verdad es que no, porque estuve hace poco en la Argentina,
pasé por Casa Amarilla, estuve con mi amigo el Chueco Alves... Justo el equipo
había goleado a Colón. Nadie esperaba lo que pasó.
—¿Estuviste en la
Bombonera?
—No, no pude estar, la vi desde el lado de afuera.
—¿Y
qué te va a pasar cuando la pises otra vez?
—Uhhh, no me quiero imaginar.
Una emoción tremenda. Cuando la pise me van a dar ganar de ponerme a jugar,
ja.
A Trobbiani, 51 años, le decían Mandrake. Era un 5 distinto de los
históricos. Un pisador hábil que debutó antes en la Selección que en Boca. ¿Como
Gago? "Yo era más gambeteador, él es más tocador y tiene mayor rapidez mental.
Va a triunfar en el Madrid", explica. Marcelo integró aquel equipo de Rogelio
Domínguez que goleaba y gustaba pero que nunca salió campeón. El se dio el gusto
a principios de los 80, en el equipo de Maradona. Y después la rompió con Russo,
Ponce y Sabella en el Estudiantes bicampeón. De ahí quedó la amistad con Miguel,
que se trasladó al trabajo cuando ascendieron al Pincha: Russo-Manera era la
dupla principal; Trobbiani-Gottardi, los ayudantes. "Tuvimos a Palermo. De este
plantel de Boca, él es el único al que trato".
—En la final estabas
mitad y mitad.
—Y sí, claro, yo sabía que iba a estar contento por el que
ganara y triste por el que perdiera. Pero creo que Estudiantes fue un justo
campeón por lo que hizo en el tramo final del torneo.
—Vos lo conocés
bien a Russo. ¿Qué le puede dar a Boca?
—Su trayectoria, su trabajo, su
sabiduría de tantos años como técnico. El sacó campeón a Vélez, sacó a muchos
chicos... Miguel sabe armar muy bien sus equipos, eso lo hace a la perfección.
Deberá encontrar rápido a los titulares y trabajar variantes.
—¿Y qué le
vas a decir vos de Boca, por qué es tan especial?
—Por la afición...
Mirá, la afición, digo. Hablo como español. ¡Me van a cagar a trompadas, ja! No,
lo especial es esa hinchada única, pasional, la mejor del mundo. Y ojo, es
mentira eso de la garra y nada más. En Boca hay que jugar bien. No se sale
campeón sólo con garra. Y hay que ser campeón. Siempre, eh. Eso me inculcaron en
Boca. Una bendita presión, porque la presión real es la que tienen los tipos que
se levantan a las 5 porque no llegan a darles de comer a sus hijos. Así que si
sentís presión al jugar, dedicate a otra cosa. En Boca, salir campeón es
obligatorio.
Fuentes: Clarín, Olé, As, Marca, Ovaciones,
Esto. |
Artículos anteriores en Diciembre del 2006
- Ahora vengan los conocidos (28 de Diciembre, 2006)
- El que no Salta... (28 de Diciembre, 2006)
- "¿Me queda bien?" (28 de Diciembre, 2006)
- Volveremos, volveremos (27 de Diciembre, 2006)
- Bruno Marioni se convirtió en el primer refuerzo de Boca (27 de Diciembre, 2006)
- Tres que vuelven en recuperación (27 de Diciembre, 2006)
- Hay un cambio de mangas (27 de Diciembre, 2006)
- Arqueros blanqueados (27 de Diciembre, 2006)
- ¿Y el arquero? (25 de Diciembre, 2006)
- Herederos del Príncipe (25 de Diciembre, 2006)
- PRETEMPORADA PLANTEL PROFESIONAL 2007 (22 de Diciembre, 2006)
- Copa Libertadores: los argentinos ya tienen rivales (21 de Diciembre, 2006)
- Gago resigna plata y ahora sólo falta oficializar el pase (21 de Diciembre, 2006)
- COPA LIBERTADORES DE AMERICA : BOCA, RIVER, GIMNASIA, BANFIELD ENTRAN DIRECTO Y VELEZ VA AL REPECHAJE (21 de Diciembre, 2006)
- Bruno Marioni está a un paso de firmar con Boca (21 de Diciembre, 2006)
- La historia de una gestión que provocó divisiones (17 de Diciembre, 2006)
- Russo arregló todo en un trámite relámpago (17 de Diciembre, 2006)
- Russo: "Boca genera muchas cosas" (17 de Diciembre, 2006)
- "Palermo tendrá un lugar" (17 de Diciembre, 2006)
- La Golpe (17 de Diciembre, 2006)
- La Volpe admite haber defraudado a todos (17 de Diciembre, 2006)
- Gago al Real Madrid: hoy quedaría todo resuelto (17 de Diciembre, 2006)
- Russo: "Boca tendrá que pasar el duelo y volver a empezar" (17 de Diciembre, 2006)
- La prioridad, Bruno Marioni (17 de Diciembre, 2006)
- Bruno ya es el uno (17 de Diciembre, 2006)
- QUE SE DIJO (17 de Diciembre, 2006)
- Historias de la última tarde de La Volpe en Boca (14 de Diciembre, 2006)
- Triculpas (14 de Diciembre, 2006)
- La Volpe confirmó que renuncia (14 de Diciembre, 2006)
- En Boca se sufre pero tratan que no se note (12 de Diciembre, 2006)
- Acampando por un sueño, o una entrada (12 de Diciembre, 2006)
- La final ya empezó y por ahora están empatados (12 de Diciembre, 2006)
- Análisis de la fecha: en el escenario menos pensado, por primera vez habrá un desempate (11 de Diciembre, 2006)
- La Volpe: "Si pierdo la final me voy" (11 de Diciembre, 2006)
- "Me gustaría hacer el gol del campeonato" (10 de Diciembre, 2006)
- "No me lo pierdo" (10 de Diciembre, 2006)
- Boca va por el tricampeonato ante Lanús (10 de Diciembre, 2006)
- Palermo: "El campeonato tiene que ser nuestro" (10 de Diciembre, 2006)
- De Gago a Pavone (10 de Diciembre, 2006)
- GACETILLA DE PRENSA (8 de Diciembre, 2006)
- La Volpe: "Si no salgo campeón, me voy" (8 de Diciembre, 2006)
- La Volpe volvió a incluir a Guillermo entre los titulares (8 de Diciembre, 2006)
- A la distancia, los hinchas de Boca también imaginan un domingo a pura alegría (8 de Diciembre, 2006)
- Qué mareo (8 de Diciembre, 2006)
- "Firmo el empate" (8 de Diciembre, 2006)
- Gago, Palacio, Bobadilla y Basile fueron invitados a Estados Unidos (8 de Diciembre, 2006)
- ¿Va Guillermo? (7 de Diciembre, 2006)
- La Volpe impulsa chicos, pero le interesa Pavone (7 de Diciembre, 2006)
- Segundos afuera (7 de Diciembre, 2006)
- Boca no va de punto (7 de Diciembre, 2006)
- Es para los hinchas, que lo miran por tevé (6 de Diciembre, 2006)
- La Volpe le pone la firma al campeonato (6 de Diciembre, 2006)
- Guillermo: "Yo lo veo bravo" (6 de Diciembre, 2006)
- COMUNICADO DE PRENSA (6 de Diciembre, 2006)
- Un Boca desconocido frenó en Córdoba y se quedó sin el festejo (4 de Diciembre, 2006)
- La Volpe: "Lo definiremos nosotros" (4 de Diciembre, 2006)
- Estaba todo listo para la fiesta, pero no hubo brindis (4 de Diciembre, 2006)
- Boca perdió y quedó abierta la definición del título (4 de Diciembre, 2006)
- Boca va por el tricampeonato en Córdoba (3 de Diciembre, 2006)
- Locos por Boca (3 de Diciembre, 2006)
- La voz del interior (3 de Diciembre, 2006)
- Por irse de Copas (3 de Diciembre, 2006)
- Ibarra: "Soy ganador porque no aflojo ni abajo del agua" (3 de Diciembre, 2006)
- La Volpe: "Quizá si hubiera seguido Basile, Boca ya sería campeón" (2 de Diciembre, 2006)
- "Gago puede jugar ya" (2 de Diciembre, 2006)
- Aguante, Krupo (2 de Diciembre, 2006)
- Prueba y prueba (2 de Diciembre, 2006)
- Calvo la tiene difícil... (2 de Diciembre, 2006)
- "Me gusta mi equipo porque es protagonista y hace goles" (2 de Diciembre, 2006)
- Franzoia podría ser titular frente a Belgrano (2 de Diciembre, 2006)
- Krupoviesa sufrió la rotura de los ligamentos cruzados de la rodilla derecha (1 de Diciembre, 2006)
- "No podemos relajarnos y creer que somos campeones" (1 de Diciembre, 2006)
|
El Blog
Alojado en
|