Enero del 2007
Y finalmente un día volvió a su gran amor, el gol.
Iban 37 minutos del segundo tiempo cuando Martín Palermo conectó de cabeza un
centro de Rodrigo Palacio y festejó por primera vez en 2007. Justo en el momento
cuando su titularidad estaba en juego. Justo cuando el nuevo goleador Bruno
Marioni trajo sus goles y creó un debate nacional.
Palermo había
convertido contra Lanús y contra Estudiantes, en los dos partidos que marcaron
el desenlace frustrante del torneo Apertura 2006 para Boca. Y se le venía
negando el arco, esa referencia a la que conoce como pocos. Pero anoche, con una
certeza de esas que no deja de demostrar en cuanto puede, ratificó que Russo
tiene razones para considerarlo valioso.
En el análisis, la situación de
Palermo es fuerte pero no única. Hubo otros dos que vivieron cierta revancha.
Durante todo el verano se habló de su continuidad en Boca. Los dos tenían
destino mexicano. Sin embargo ayer fueron Claudio Morel Rodríguez y Neri
Cardozo, quienes mostraron la primera parte del camino para darle el segundo
triunfo a Miguel Russo.
Lo de Neri fue quizás más sufrido. El volante era
la moneda de cambio para que Leandro Gracián se convirtiera en el enganche de
Boca. Sin embargo, afirmó que no se podía ir de esa forma de Boca. Y decidió
quedarse a pelearla. Y ya está devolviendo esa confianza que le depositó la
gente. Tuvo su premio a tanto esfuerzo: transcurrían once minutos del segundo
tiempo cuando Sixto Peralta quiso despejar un centro desde la derecha y le dejó
la pelota al volante, quien fusiló al arquero de Racing.
Un rato antes le
había tocado a Morel. El paraguayo también era deseado desde tierras aztecas,
más precisamente al Atlas. Restaban cinco minutos para el final de la primera
parte cuando recibió un pase de Rodrigo Palacio fuera del área. Ahí Morel no
dudó, frenó la pelota y soltó la pelota con su zurda hasta el ángulo.
Los
tres renacieron luego de que este mismo trío ni siquiera fuera considerado
titular en el nuevo Boca de Russo. Y demostraron que todavía tienen mucho para
dar para el club. Acaso, sobre todo Palermo, que le respondió a las críticas con
su recurso de siempre: con un gol.
Fuentes: Clarín, Olé, As, Marca, Ovaciones,
Esto. |
El mellizo de a
poco empieza a encontrar otra vez su lugar en Boca. Ante la superpoblación
de delanteros, Russo lo usa como enganche. Y él dice: "Es una posición que no
desconocía y a medida que pasen los partidos voy a ir mejorando mi nivel".
Guillermo Barros Schelotto y lo
que viene para Boca. Dijo: "Sabemos que arrancamos de cero, sin la ventaja que
teníamos antes, por el hecho que antes veníamos de ser campeones dos veces
seguidas y ahora eso no es así". Y también habló de:
El
futuro. "En lo anímico todos tenemos que dejar de lado lo que pasó a fin de
año pasado y a partir de ahora hay que salir a ganar para pelear el Clausura y
la Copa".
El Superclásico de Mendoza. ""Está claro que uno
cuando sale a la cancha quiere ganar y más cuando se trata de un clásico, pero
nosotros no debemos apartarnos de nuestro objetivo, que es llegar bien al primer
partido del torneo ante Banfield".
Su nuevo rol de enganche.
"Hago más o menos lo mismo que antes, porque sigo tirado sobre la punta y
seguramente con el correr de los partidos me voy a ir sintiendo más cómodo. Es
una posición que no desconocía y a medida que pasen los partidos voy a ir
sintiéndome más cómodo. La verdad es que estoy contento de poder jugar y estar
en este equipo nuevamente".
Los partidos del verano. "Creo que
con San Lorenzo jugamos bien, el primer tiempo con River también estuvimos bien,
quizás por dar vuelta el resultado y el triunfo pareciera que fue lo mejor del
verano lo que hicimos con Racing. Estoy conforme con el rendimiento de Boca en
general. Cuando uno está en un equipo lo individual queda de lado, sobre todo
cuando estamos buscando la puesta a punto".
Fuentes: Clarín, Olé, As, Marca, Ovaciones,
Esto. |
- Lunes: 9:30 Entrenamiento en Casa Amarilla
- Martes: 9:30 Entrenamiento en Casa Amarilla
- Miércoles: 9:30 Entrenamiento en Casa Amarilla
Departamento de Prensa Club Atlético Boca
Juniors |
Por Uno+ - 22 de Enero, 2007, 16:46, Categoría: General
Con goles de
Radamel Falcao y Diego Galván, River le ganó merecidamente a Boca. Fernando
Belluschi fue la figura del Superclásico.
Se está acostumbrando a perder
Boca. Peligrosamente, con River y con todos. Se está acostumbrando a ganar
River. Aunque sólo y nada menos que a Boca. Se dio vuelta la tortilla en los
últimos tiempos. Boca no puede con River y River sí que sabe reírsele en la cara
a Boca, como en el último 3 a 1 del Monumental. Anoche, en el primer
superclásico del año, Boca empezó bien, pero le faltó profundidad y terminó mal.
Y River, que comenzó en el suelo, cuando se le abrieron los espacios, manejado
por un impecable Belluschi, concluyó en el cielo.
Se notó que era
un Boca - River. Diferente a todo. Por el clima. Por el compromiso. Por la
pasión en cada pelota. Por la electricidad. Por las situaciones de gol. Por fin
un salto de calidad en el verano, a pesar del terreno desastroso. Todo
por dos equipos con distintos diseños: Boca, con un enganche, con un 4-3-1-2,
como lo hará en el torneo y en la Copa; River, sin 10, con un 4-4-2, como jugará
por los puntos.
El nuevo Boca de Russo, de entrada, pareció tener sus
ideas más claras. Barros Schelotto se acomodaba con absoluta facilidad a la
responsabilidad de elaborar juego, una función que le queda bien a esta altura
de su carrera, cuando pasados los 30 ya la velocidad no es la misma, pero sí
valen la experiencia, el panorama y la inteligencia. La pedía, marcaba cada
ataque, generaba infracciones. A su alrededor giraba Boca. El Mellizo
aprovechaba que por los costados se destapaban Ledesma e Ibarra (a la derecha) y
Cardozo y Morel (a la izquierda).
Más allá de las subidas de Ferrari,
este River de Passarella, que se perfila mucho para moverse de contragolpe desde
la partida consensuada de Gallardo, no rodeaba lo suficiente a
Belluschi, quien partía casi desde la posición de volante central y, a
diferencia del Mellizo, trasladaba menos y apostaba más al pelotazo
para la velocidad de Falcao y de Farías. Al cabo esa es la idea de este River. Y
le salió redondo porque construyó las situaciones más claras y ganó con
claridad.
Fue arrasador el arranque de Boca, asfixiando a River. Cardozo
pateó afuera. El Mellizo, pícaro, hizo un tiro libre rápido y dejó solo a
Palacio, pero Carrizo salió justo y tapó. Y Battaglia no pudo empujar casi en la
línea del arco otro tiro libre de Guillermo.
Tras ese cuarto de hora
inicial, llegó el turno de River, de sus 15 minutos hasta los 30. A pura
contra, usufructuando los espacios que regalaba Boca, en especial por
la zona de Daniel Díaz y Morel. Centro de Ferrari, cabezazo de Belluschi solo,
afuera. Pase de Belluschi, mano a mano de Farías, travesaño. Falcao limpió al
Cata Díaz, otro cara a cara, manotazo salvador de Caranta.
Justamente con
su fórmula, de contragolpe y explotando espacios, en el inicio de la etapa
final, River festejó: rechazó con los puños Carrizo, recibió Belluschi, pase a
Ferrari, cesión larga a Falcao, corrida del colombiano (¿dónde estaban Díaz y
Morel?) y definición cruzada ante Caranta.
Boca, salvo dos chances
aisladas de Palermo (devorado por la solvencia de Gerlo y Rivas), no reaccionó.
A Barros Schelotto se le gastaron las piernas y a Boca, las ideas. Y a su manera
River siguió mandando. Zurdazo del imparable Falcao apenas desviado. Tiro libre
de Sambueza, volada de Caranta, córner, centro de Sambueza, cabezazo de Galván
ganándole a Silvestre y 2 a 0.
"Otra vez será, otra vez será..." gozaba
River gritando en las tribunas y agregando en el canto la palabra "subcampeón".
Otra vez Boca perdía...
Fuentes:
Clarín, Olé, As, Marca, Ovaciones,
Esto. |
Por Uno+ - 22 de Enero, 2007, 16:45, Categoría: General
Desde que quedó excluido del
Villarreal de España por diferencias con el técnico Manuel Pellegrini, a Juan
Román Riquelme se lo vinculó con una posible vuelta a Boca y hasta una
inesperada llegada a Belgrano de Córdoba, donde está su amigo Marcelo Delgado.
Sin embargo, anoche en el Mundialista el rumor de ver a Riquelme
nuevamente vestido de azul y amarillo se hizo más fuerte.
Los
dirigentes de Boca, con Mauricio Macri a la cabeza, estarían llamando al
enganche en las próximas horas para que vuelva a jugar en Boca. A pesar del alto
contrato que tiene en Villarreal, la idea que circuló anoche en Mar del Plata es
que juegue el Clausura y la Copa Libertadores. Además, desde la dirigencia
dijeron que Riquelme "ya dio señales de vida", que habló con gente del club y
que le gusta la idea de volver al club de sus amores.
Respecto a Leandro
Gracián, la negociaciones se dieron por cerradas de ambos lados, aunque
la última chance que tiene Boca de traerlo es pagar los 6 millones de dólares de
su cláusula de rescisión, una cifra que los dirigentes consideran demasiado
alta. En tanto, está prácticamente definida la incorporación de Juan Pablo Pino,
volante colombiano de Independiente Medellín y de la selección colombiana Sub
20. Carlos Palacio, presidente del club colombiano, está en Mar del Plata para
cerrar la negociación. Boca comprará el 50% del pase en 1,5 millones de euros.
Desde Asunción, donde Pino está disputando el Sudamericano Sub 20, el volante
habló con Clarín y no ocultó su entusiasmo de jugar en la Bombonera:
"Estoy muy contento por el interés de Boca. Sería lindo ir a jugar allí. Conozco
la historia de los colombianos en el club, como Mauricio Serna, Oscar Córdoba y
Jorge Bermúdez".
Fuentes: Clarín, Olé,
As, Marca, Ovaciones, Esto. |
El técnico hizo un ensayo con los titulares.
Martín Palermo está recuperado y podrá estar en el Superclásico.
Cada
técnico tiene su librito. Y en los últimos años, Boca mostró a varios con un
estilo muy personal. A tal punto que se habló mucho más de Alfio Basile y
Ricardo La Volpe por su forma de conducir que por el juego del equipo. En
especial se centró la mirada en el Bigotón, cuyo protagonismo creció de manera
extralimitada. Miguel Angel Russo, en cambio, llegó con un perfil subterráneo.
Alejado de un discurso polémico, se dedica a hablar en el campo de juego. Ayer,
justamente, brindó un show de indicaciones en una práctica que dejó claro que
pondrá lo mejor que tiene en el Superclásico ante River. Con Leandro Gracián en
México, muy lejos de aquí, Guillermo Barros Schelotto se perfila como el
enganche.
Russo paró once jugadores en la cancha del Banco Provincia y
les explicó sus fundamentos tácticos, cómo pretende que ataquen y defiendan en
cada centímetro. Sin rivales, con Aldo Bobadilla en el otro arco como única
oposición, el entrenador entregó indicaciones a viva voz. Y en el transcurso del
trabajo, incluyó dos futbolistas en cada puesto. Miguelito alentó al Mellizo en
la función de enlace y le pidió mucha precisión a la hora de habilitar a los
delanteros. "Dale, dale, que todo esto se sabe, no hay nada nuevo", le dijo al
delantero que, en esta nueva etapa, arrancará unos metros más tirado atrás Para
exigirlo bien a fondo, Russo le aplicó dos marcas con presión, las de los
juveniles Carlos Fondacaro y Leandro Díaz.
"Variantes, hay que buscar
variantes en el ataque, sino terminamos tirando centros", apuntó Russo. "Vos,
Cata, manejá la defensa", le aconsejó a Daniel Díaz. Está claro que el caudillo
catamarqueño es un titular indiscutido, ya que en ese ensayo táctico lo ubicó
como líder de la retaguardia. También participaron otros defensores, Hugo
Ibarra, Matías Silvestre, Jonatan Maidana, Clemente y Morel Rodríguez. En el
mediocampo le reclamó a Pablo Ledesma "un ida y vuelta constante". Adelante le
marcó a Rodrigo Palacio después de un pase profundo del cordobés: "Dale, definí
así, que esas son las que te gustan a vos". Y a Aldo Bobadilla le aconsejó
"agilidad para salir jugando con los pies".
El entrenamiento se prolongó
por una media hora. De él se desprende cuál será la formación para jugar con
River: Bobadilla; Ibarra, Silvestre, Díaz, Morel; Ledesma, Battaglia, Cardozo o
Dátolo; Barros Schelotto; Palacio y Palermo. El Titán ya se recuperó de la
sobrecarga muscular que sufrió en la práctica del martes y será titular. Bruno
Marioni deberá esperar por su chance de debutar con la camiseta azul y
oro. |
Por Uno+ - 14 de Enero, 2007, 17:02, Categoría: General
Russo paró el equipo que pondría
mañana en Salta, en el debut de su ciclo contra Independiente. Así, vuelve el
4-3-1-2 que había desaparecido en la era La Volpe.
El equipo
con el que Miguel Angel Russo arrancaría su ciclo en Boca tuvo ayer su
avant-premiere. Fueron sólo 48 minutos de fútbol (divididos en dos tiempos de
23'' y 25'' en la cancha del Banco Provincia y con ráfagas de viento de casi 80
kilómetros), pero alcanzó para ver quiénes serán los 11 que tiene pensado poner
mañana el DT contra Independiente. En síntesis, una especie de muletto reforzado
con algunos potenciales "titulares", como Battaglia, Silvestre, Clemente o
Marino. Ellos darán el puntapié inicial, serán los encargados de expresar dentro
de la cancha los primeros conceptos futbolísticos de Miguelito.
El
ensayo, en el que jugó este equipo del debut contra el de mayoría de titulares,
también sirvió para tomar nota sobre algunas cuestiones. Desde lo táctico, se
vio el mismo esquema, un 4-3-1-2. ¿Enganches? De un lado, Franzoia. Del otro,
Guillermo. Y otro detalle: ambos equipos contaron con laterales que pasaron
bastante al ataque. Por eso, los volantes por afuera (caso Marino o Cardozo)
fueron de hacer más la diagonal para dejar pasar a su lateral en lugar de ir al
fondo y tirar el centro.
En cuanto a las individualidades, también hubo
cosas para analizar. Migliore anduvo bien, Forlin (central natural) jugó como
lateral derecho y no desentonó, Clemente fue de pasar seguido al ataque,
Battaglia impuso su presencia en el medio pero se lo nota falto de fútbol,
Marino y Franzoia intermitentes y la dupla Mondaini-Boselli, bien. De hecho, el
gol del equipo fue tras una intervención de Mauro que Marcos paró con el pecho y
definió con un derechazo cruzado.
En el otro equipo, en el que jugaron la
mayoría de los que serán titulares en la Copa y el campeonato, también hubo
destacados. Bobadilla y Caranta se repartieron el arco y el ex Instituto
demostró que es rápido de piernas. El pibe Urribarri hizo un permanente ida y
vuelta por su banda y participó en los dos goles de su equipo. En el medio, se
lo vio bien al Melli en la función de enlace, arrancando muy atrás (para evitar
la marca) y tirando pases profundos. Pero sin dudas, la figura del mini-partido
fue Neri. Esta vez, como volante por la derecha, aportó fútbol, velocidad y
llegadas al arco rival usando la diagonal. Sí, como hacía por el otro costado.
¿Se habrá motivado al confirmarse que se queda en Boca?
Fuentes: Clarín, Olé, As, Marca, Ovaciones,
Esto. |
Por Uno+ - 14 de Enero, 2007, 17:02, Categoría: General
Los próximos seis meses serán decisivos
para resolver su continuidad en Boca. "Yo me mato para ser titular", asegura el
arquero.
No es una tarea sencilla alimentar a la paciencia. Porque
se nutre de un cóctel de atributos que suele devorarse el vértigo cotidiano. La
serenidad, la reflexión y la mejor decisión muchas veces chocan de frente contra
el apuro, los impulsos y la ansiedad. Casi sin escalas, Pablo Migliore saltó de
las tribunas de la Bombonera a la red azul y oro. Sin embargo, recién en esta
pretemporada se percibe la madurez que provocan los cambios. Ya no parece aquel
arquero desbordado de pasión que debutó en un Superclásico, nada menos, después
de la expulsión de su máximo referente, Roberto Abbondanzieri. En la charla con
Clarín, el número uno se muestra cauto, esperando sin desesperar y con
una respuesta que no puede sonar desmedida: "Estoy listo para quedarme con el
arco de Boca".
Hay que verlo a Migliore volando de palo a palo durante
los durísimos trabajos que lleva adelante Víctor Civarelli, entrenador de
arqueros. Rápido de piernas y reflejos, este gigante acuariano, nacido en Villa
Sarmiento, cumplirá veinticinco años a fin de mes. Y lejos de preocuparse por el
respaldo que tiene Aldo Bobadilla, por ahora titular, y por la llegada de
Mauricio Caranta, el "Loco" se tiene fe para el futuro inmediato.
—Se
te ve más tranquilo, ¿lograste convivir con el arquero y el hincha
fanático?
—Estoy más sereno, pasé un período de adaptación y hoy sólo
necesito tener una oportunidad para demostrar que soy el mejor.
—Con
la llegada de Russo, ¿sentís que los tres arqueros arrancan de
cero?
—Uno trabaja a la par, después el técnico tendrá que decidirse
por alguno de los tres y el elegido deberá demostrar por qué es el titular. Yo
me siento muy bien en el aspecto anímico, mucho más tranquilo, y sólo pienso en
jugar.
—¿Necesitabas que Russo dijera que los tres arqueros están en
condiciones de ser titulares para motivarte más?
—Por ahí lo que yo
necesitaba era ser tenido mucho más en cuenta, tener alguna posibilidad de
jugar, como va a pasar ahora, que arranca el torneo de
verano.
—¿Cuánto te jugás en estos amistosos?
—Mucho, en
estos partidos hay que tratar de jugarse todo. Es muy importante hacer un buen
papel en estos seis meses, ya que estoy a préstamo y podrían hacer uso de la
opción de compra.
—¿Creés que después de ese debut con River merecías
alguna otra oportunidad?
—Las cosas no se dieron porque estaba
atajando el Pato y uno sabe de la categoría que tiene. Pero cuando él se fue,
esperaba tener una oportunidad. Jugué en la gira de México, aunque después me
tocó volver al banco.
—¿O no se te dieron más porque no tenías la
chapa suficiente para atajar en Boca?
—La verdad, no lo sé. Yo me
mato para ser titular.
Migliore busca la huella de Abbondanzieri. Si el
Pato fue suplente de Córdoba, ¿por qué no dejarlo soñar?
Fuentes: Clarín, Olé, As, Marca, Ovaciones,
Esto. |
Por Uno+ - 14 de Enero, 2007, 17:02, Categoría: General
Palermo piensa en el nuevo Boca. Maduro, reflexivo, dice que
quiere volver a ganar todo y que lo ve feliz a Russo. Y coincide con el DT en
que al equipo le vendría bien un conductor: "Para un delantero siempre es bueno
tener a un jugador pensante".
Nueve partidos, ocho goles. Si los números hablan por si solos, éstos
gritan, como Martín. Nueve es la cantidad de veces que Palermo compartió el
césped con Guillermo Marino, el hombre que se calzó la 10 durante el Apertura
06. Y el resultado queda de frente al arco, ante los ojos de la hinchada: ocho
gritos. El 9 conoce la estadística, porque de eso también viven los goleadores.
Siempre detrás de un gran definidor debe haber un mejor asistidor. Martín lo
sabe. Y lo desea, quizás tanto como Miguel Russo. Porque sabe que su traje luce
mejor con un enganche que lo vista...
—¿La fórmula del éxito es Boca
ganador y Palermo goleador?
—Lo principal es que Boca gane, que consiga
títulos. Después, los goles llegan solos. Lo digo porque ya lo viví, puedo
hablar desde el conocimiento y eso me da tranquilidad.
—¿Podés rendir
mejor si juega un enganche, como quiere Russo?
—Puede ser. El enganche es
un jugador que siempre tiene buena visión del juego y en función de ataque puede
generar opciones para los de arriba. Se sabe que para cualquier delantero es
importante tener un jugador pensante, que cuando ve un espacio te meta un
pase-gol. A veces, con otro sistema de juego, se hace más difícil tener muchas
situaciones, pero será cuestión de cómo se vaya dando, de los jugadores que
tenga Miguel para ir formando el equipo. Se verá. Igual creo que con o sin
enganche, este plantel tiene jugadores importantes y ofrece
variantes.
—Se deduce entonces que a Boca le vendría bien
Gracián...
—Si lo pidió Miguel, es porque se trata de un jugador
importante, diferente, que puede aportar cosas. Si lo tuvo tanto tiempo en Vélez
y ahora lo ve con condiciones para formar parte de este plantel, es porque es un
hombre importante.
—¿Cómo tomás la llegada de Marioni?
—Al irse el
Chelo Delgado, necesitábamos otra variante en ataque. Es un jugador importante,
que ha estado en muchos equipos y su aporte será valioso. Será uno más en la
competencia con Rodrigo, con Guillermo, como pasó siempre. Llega para aportar
cosas.
—¿Pueden jugar juntos?
—No sé, esa es una decisión que
tomará Miguel.
—¿Cómo estás para encarar el nuevo desafío?
—Como
siempre, con ganas, con la mentalidad de no conformarme sólo con lo que logré
hasta ahora. Pienso en alcanzar nuevas cosas, en superar mi rendimiento, en
tener protagonismo. Esa siempre fue mi forma de ser y de pensar. Lo demostré
cada vez que me tocó jugar, intentando aportar lo mejor para el equipo. No hace
falta explicarlo, mi personalidad y mi forma de ser ya la conocen.
No se
apura para llegar al futuro. Pero sí para olvidar el pasado. Ya habló. De la
final, de Estudiantes, de su distanciamiento de Verón. Y de su relación con
Russo, el DT que cuando él tenía 21 años lo relegó a la Reserva para ser cedido
a San Martín de Tucumán, que no accedió a pagar los $ 20.000 de su
préstamo...
—¿Cómo fue el reencuentro con el Russo?
—Pasaron 10
años. Al Profe lo conozco, lo tuve en las Inferiores de Estudiantes. Con
Gottardi y Trobbiani tuve mayor relación porque estaban en la Reserva. Miguel
dirigía la Primera, pero el pasado ya está, sobre todo después de que pasaron 10
años, son muchos. Las vueltas del fútbol hacen que hoy nos encontremos después
de tanto tiempo, y espero lo mejor.
—¿Cómo lo viste a Russo después de
ese tiempo?
—Bien, como siempre. Ya irá conociendo a todos, cómo se
maneja el grupo. Es muy amplio, se acerca, pregunta cómo está uno u otro. Es muy
importante el acercamiento del DT, para que el jugador tenga confianza y pueda
decir sus cosas sin temor cuando el momento lo indique. Es lo mejor para el
grupo.
—¿Qué tenés para decir del cruce con Verón como para cerrar el
tema?
—Es un tema cerrado, en algún momento se dará para hablarlo. Todo
se puede hablar. Fijate todo lo que se dijo de aquello que pasó con Russo ya
hace diez años, para generar polémica, y no pasó nada. Ninguno salió a hablar, y
después de diez años, hoy lo vuelvo a tener de técnico. Eso me da la
tranquilidad de que no hay rencores de ninguna de las dos partes, y estoy
dispuesto a seguir dando lo mejor con este cuerpo
técnico.
Fuentes: Clarín, Olé, As,
Marca, Ovaciones, Esto. |
Por Uno+ - 14 de Enero, 2007, 17:02, Categoría: General
El viento que sopló con furia en la mañana del sábado trajo la primera
práctica de fútbol formal de Miguel Angel Russo. Fueron apenas cuarenta y cinco
minutos en el predio del Banco Provincia, pero alcanzaron para observar el
equipo que enfrentará a Independiente, mañana en el primer partido de Boca en
esta temporada, y algunos otros detalles interesantes. Con la demorada e
improbable llegada de Leandro Gracián, hasta Guillermo Barros Schelotto jugó
un rato de enganche.
Aunque estaba previsto un amistoso con Deportivo
Santamarina, equipo local que participa del torneo Argentino A, hubo un problema
organizativo y finalmente se dispuso un ensayo futbolístico entre los que se
perfilan como titulares y suplentes de cara a este año. Migliore; Forlín,
Silvestre, Maidana, Clemente Rodríguez; Bertolo, Battaglia, Marino; Franzoia;
Boselli y Mondaini enfrentaron a Bobadilla; Ibarra, Daniel Díaz, Morel
Rodríguez, Uribarri; Neri Cardozo, Ledesma, Dátolo; Barros Schelotto; Palacio y
Palermo. Ganaron los últimos 2 a 1, con goles de Dátolo y Palermo. Para el
primer equipo había marcado el pibe Mondaini.
Precisamente este grupo
jugará ante Independiente. Miguel Russo siguió muy atento los movi mientos, casi
no dio indicaciones y no interrumpió la práctica. Hoy, a las 7.30, los once que
jugarán en el Norte, más Criado, Uribarri, Villafañe, Leandro Díaz y Fondacaro
se trasladarán en micro a Buenos Aires. A ellos se le sumarán los juveniles
Chávez y Viattri. Por la tarde habrá un entrenamiento en Casa Amarilla y a las
19.30 volarán rumbo a Salta.
El partido servirá para ver en acción a los
pibes, a Battaglia, Clemente y Silvestre, que pelea el puesto de central con
Morel. Y también a Migliore, quien ayer atajó muy bien y busca quedarse con el
puesto que hasta el año pasado fue del paraguayo Bobadilla.
Fuentes: Clarín, Olé, As, Marca,
Ovaciones, Esto. |
Artículos anteriores en Enero del 2007
- "Viví más años en Boca que en mi casa" (10 de Enero, 2007)
- "Estamos heridos y queremos revancha" (10 de Enero, 2007)
- El tributo de Chicho (10 de Enero, 2007)
- Los caminos cruzados de Cardozo y Morel (10 de Enero, 2007)
- Y se confirmó, nomás... (10 de Enero, 2007)
- PRETEMPORADA PLANTEL PROFESIONAL 2007 (10 de Enero, 2007)
- La herencia de La Volpe (8 de Enero, 2007)
- "La herida se cierra a lo Boca: ganando un nuevo título" (8 de Enero, 2007)
- Muy lejos de La Boca (8 de Enero, 2007)
- "Ojalá que Russo me dé una chance" (8 de Enero, 2007)
- Calvo prepara la valija (8 de Enero, 2007)
- El otro yo (8 de Enero, 2007)
- "La psicóloga me ayudó mucho" (8 de Enero, 2007)
- Battaglia: "Necesito jugar por los puntos" (8 de Enero, 2007)
- ¿En Punta será un día de Gracián? (8 de Enero, 2007)
- Festejo Pretemporada (5 de Enero, 2007)
- "Me quedaría toda la vida en Boca" (5 de Enero, 2007)
- Una maratón de 23 partidos en sólo 103 días (5 de Enero, 2007)
- Entre Gracián y Cardozo, el DT elige al enganche (5 de Enero, 2007)
- Boca presentó a Caranta y Clemente Rodríguez (5 de Enero, 2007)
- Se traba la gestión por Torres (4 de Enero, 2007)
- La llegada de Gracián está atada al acuerdo con Marino (4 de Enero, 2007)
|
El Blog
Alojado en
|