Febrero del 2007
Por Uno+ - 28 de Febrero, 2007, 8:14, Categoría: General
AGENDA DEL
PLANTEL
-Miércoles: 9.30 hs. Entrenamiento en Casa
Amarilla (a puertas cerradas). Luego concentración en Hotel
Inter-Continental.
-Jueves: 21.15 hs. Partido vs. Cienciano, en
el estadio de San Lorenzo por la Copa Libertadores.
VENTA DE
ENTRADAS
VS.
CIENCIANO
Mañana de 10 a 19 hs. continuará la venta de entradas en las
boleterías de Casa Amarilla para el partido ante Cienciano (Perú) que se
disputará este jueves a las 21.30 en el estadio de San Lorenzo, por el
Grupo 7 de la segunda fase de la Copa Libertadores.
Precios: Platea Norte abonados (sectores A y B, Preferenciales y Palcos)
$50, Platea Norte socios $100, Platea Norte invitados $150, Platea Sur abonados
(platea alta, baja, sectores C, D y M no Corporativo) $35, Platea Sur socio $70,
Platea Sur invitado $100, General socios $10 y General invitados $15.
DADORES
DE SANGRE
PARA
GUSTAVO EBERTO
Se necesitan dadores de sangre de cualquier grupo y factor para el
jugador Gustavo Eberto.
Deberán presentarse de 8 a 11 hs. en el Instituto Alexander Fleming,
sector Hemoterapia, ubicado en Cramer 1180 (Colegiales).
Tel. del Instituto Fleming: 6323-2900/2925.
Departamento de Prensa Club Atlético Boca
Juniors |
Por Uno+ - 26 de Febrero, 2007, 13:08, Categoría: General
Si utilizáramos el
criterio brasileño, ése de contar los amistosos y hasta las prácticas, Palermo
ya hubiera superado el récord de Varallo. Como preferimos las estadísticas
oficiales, más allá de las razonables dudas que nos genera el Indec, a Martín le
faltan 34 para alcanzar a Francisco. Entre los que lleva convertidos el Loco hay
de zurda, de derecha, con las dos, de cabeza, de chilena, de cerca, de lejos...
Ensayaremos un ranking, como siempre abierto a sugerencias.
Aquí va el top 9:
1)
2-0 al Real Madrid en la Intercontinental 00 (2-1 el marcador definitivo). Fue
habilitado por Riquelme.
2) 1-0 al Real Madrid, ídem anterior, centro del
Chelo.
3) 3-0 a River, en cuartos Libertadores 00. Notable acción previa
de Battaglia.
4) 3-1 a Independiente, antenoche, de media cancha, luego
de tapar a R. Díaz.
5) 2-1 a San Pablo, final de la Recopa 06
(2-2).
6) 1-0 a Colón, Apertura 99, con la rodilla ya rota (2-1). El 100
en Primera.
7) 1-0 a San Lorenzo, Apertura 00, a la vuelta de Japón, tras
pase con compás de Román.
8) 1-0 a Pumas, final Sudamericana 05, de taco
(4-3 por penales).
9) 1-0 a Banfield, Apertura 04, de chilena
(1-1).
Fuentes: Clarín, Olé, As, Marca,
Ovaciones, Esto. |
Por Uno+ - 26 de Febrero, 2007, 9:16, Categoría: General
El Loco es
capaz de todo: nunca había hecho un gol en Racing y clavó al Rojo a los 94
¡desde atrás del medio! Festejó, emocionado, entre lágrimas y abrazos.
Martín
Palermo es un superhéroe. O un prócer. Es San Martín. Fue teniéndolo a él en
cancha que Boca se le animó al Real Madrid y le metió dos goles en seis minutos
una fría noche del 2000. Fue él, Martín, la trampa que pisó el Tolo Gallego un
día de mayo, el sello grabado en letras de fuego que se conoce en el ambiente
bostero como "El Día de la Paternidad". Fue él, el Loco, el tipo que hizo su gol
número 100 con la rodilla rota, firmó un triunfo de Boca y se fue. Fue él, el 9,
el que se bancó que se le cayera una pared encima y volvió. El mismo Palermo que
erró tres penales en un solo partido en el 99 y que al año siguiente, con ese
videoclip centelleando todavía en su cabeza, aceptó la responsabilidad en una
final de Copa ante Palmeiras. El mismo que lleva en sus oídos el grito hiriente
de casi todas las otras hinchadas ("burro", qué otro) y tira chilenas en el área
(y las mete). El optimista, el que no le tiene miedo al ridículo, el que Basile
quiere mostrarles a los pibes de una selección local como ejemplo de ganador, el
del espíritu que no se quiebra, el tipo que Macri se lleva con él de gira por el
Interior, el que es capaz de meter goles aun en sus peores días y beberse un
cóctel de lágrimas y sudor. Un tipo capaz de todo.
Independiente no tiene
un jugador como Palermo, capaz de sobreponerse a las peores miserias y
someterlas a los designios de su voluntad. No lo es Germán Denis, a quien le
falló el instinto asesino en el primer tiempo y la puntería en el
segundo.
Tampoco tiene Independiente un Riquelme, genio parsimonioso y
somnoliento capaz de despertar de pronto y ponerle alas a la pelota para hacer
ganar un partido en 60 segundos con dos asistencias sublimes. No lo es
Montenegro, capitán y bandera del Rojo al que siempre le falta algo cuando es
sometido a las altas temperaturas de los clásicos. Le falta también al Rojo un
torpedo como Palacio, capaz de hacer un gol hasta en una noche oscurita. O un
alfil como Neri, diagonal y grito. Y mientras al Cata Díaz le alcanzan sus 180
centímetros para sacar todo de arriba, Gioda arrastra sus 192 a la hora de
cortar todo por abajo.
Cuando la diferencia está en los nombres, puede
pasar que un muy buen primer tiempo de Independiente se olvide. Pocos se
acuerdan de lo bien que fue explotada la espalda de Morel, de las corridas de
Caranta bajo el arco cuando volaban desbordes de un lado a otro, de los
centímetros que le faltaron a Eluchans para llegar al centro del Rolfi, de los
milímetros que impidieron que Matheu (palo) y Rodríguez (travesaño) gritaran
gol.
Boca lo terminó ganando por la jerarquía de sus hombres y por el
recambio, a pesar del error de Russo en el armado del banco (tres delanteros y
ningún contención) que hizo que, luego de la salida de Banega, el equipo quedara
a merced del aguante hasta que Palermo... ¿Qué va a hacer Palermo? No le va a
pegar de ahí como Calderón en el 99, ¿no? Si lo hace, me voy. ¡Si lo hace me
voy! No, no puede ser. ¡No!
Fuentes: Clarín,
Olé, As, Marca, Ovaciones,
Esto. |
Por Uno+ - 26 de Febrero, 2007, 9:16, Categoría: General
Rompió la
lógica con un tiro de atrás de mitad de cancha que asombró a todo el mundo. Y
después no pudo parar de llorar y de gozar.
Un desahogo puede ser también una perfecta emoción. Y en
el recorrido de ese sentimiento, las lágrimas parecen inevitables. El hombre que
llora ahí, abrazado por todos, en el medio del Cilindro de Avellaneda, está
feliz. Su llanto no es un desconsuelo; parece todo lo contrario. Martín Palermo
solloza también porque no parece creíble el escenario: acaba de convertir un gol
de fábula , desde atrás de la mitad de la cancha, como en algún sueño de aquel
chiquilín platense que dejó lugar a este goleador de números invencibles. Mira
alrededor y el contorno le devuelve una gratitud grande como su gol. Sigue
mirando y se encuentra con un par de abrazos de Guillermo Barros Schelotto,
primero, y de Juan Román Riquelme, después, que emociona hasta a los ajenos.
Parece que el nueve de Boca nunca perderá su capacidad de asombro: sigue
emocionado. Justo él que conoce de cerca el sabor de un golazo con garantía de
memorable o de un grito decisivo con espacio seguro en la historia. Justo él que
con su optimismo goleador puso de rodillas al Real Madrid, en la final
Intercontinental, en 2000. Justo él que ya superó los 200 goles.
También
en el vestuario –felicitado por amigos y desconocidos, por jugadores y curiosos
entusiasmados – hubo lugar para esa emoción hecha lágrimas. No podía parar de
llorar...
Un rato antes, cuando al partido sólo le quedaba un retazo del
descuento, Palermo creyó como tantas veces que era posible: Rodrigo Díaz intentó
un pase, pero apareció Martín –ese Titán del área– para interceptarlo, para
imaginar lo imposible, para patear desde más de 50 metros, para hacer el gol,
para generar ese estallido unánime de ese pueblo xeneize que lo adora, para que
por un rato la vida –su vida– se transforme en el más feliz de los llantos
incontenibles...
.........................................................
Antes de ese gol, Palermo había jugado un partido. Apenas un detalle
decorativo ante la inmensidad de su jugada final. Es cierto que en el primer
tiempo participó poco y pareció aislado, preso de las dificultades para
encontrar espacios. También es cierto que en el segundo tiempo pivoteó con
eficacia y con constancia y que, así, resultó útil para su equipo. Pero lo mejor
fue esa suerte de revancha para aquel gol de José Calderón, también desde
lejísimos, en la goleada de Independiente al Boca campeón de Carlos Bianchi, en
el Clausura 99.
.........................................................
El que corría hacia atrás, también sorprendido, no era cualquiera: Oscar
Ustari, campeón mundial Sub 20 en 2005 e integrante de la Selección en el
Mundial de Alemania en 2006, es uno de los mejores arqueros de nuestro fútbol.
Ustari vio caer la pelota detrás y comprobó que era víctima de un gol sin
olvido. Fue, además, el primer gol de Palermo en el Clausura. El anterior había
tenido el sabor de una amargura: se lo había hecho al Estudiantes de su corazón
en la final con derrota en el Apertura. Miguel Angel Russo –el mismo que, como
técnico de Estudiantes, lo cedió a préstamo a San Martín de Tucumán– lo mantuvo
en campo. Apostó por él. Creyó. Y, después del 3-1, fue uno más en ese racimo de
abrazos para el Señor Gol . También por estos detalles resultó un gol con
destino de imborrable de cualquier memoria boquense y futbolera.
.........................................................
Ya no tenía lágrimas en los ojos. Salió trotando del vestuario visitante de
la cancha de Racing, directo al micro. No quiso hablar. Quizá porque no tenía
palabras para contar ese gol. Seguro porque cualquier adjetivo habría resultado
escueto para definir su sensación. Lucía feliz.
Fuentes: Clarín, Olé, As,
Marca, Ovaciones, Esto. |
Por Uno+ - 26 de Febrero, 2007, 9:15, Categoría: General
Rodrigo Palacio no pudo salir a la cancha en el segundo tiempo. Según
confirmó el médico del plantel, José María Veiga, el delantero sufrió el
esguince en uno de los dedos de su pie derecho. Lo reemplazó Bruno Marioni. El
bahiense descansaría el jueves, ante Cienciano por la Copa Libertadores, y
podría volver el domingo contra San Lorenzo.
Fuentes: Clarín, Olé, As, Marca, Ovaciones,
Esto. |
Por Uno+ - 26 de Febrero, 2007, 8:58, Categoría: General
No jugó
bien y le alcanzó con unos minutos de Riquelme para llevarse la victoria por 3-1
en el clásico. Los de Burruchaga se habían puesto en ventaja por un tanto de
Armenteros, pero con dos pases magistrales de Román a Cardozo y Palacio, el
visitante lo dio vuelta. En el final, Palermo hizo un golazo desde mitad de
cancha. Banega se fue expulsado en el complemento.
Clásico de sábado en Avellaneda. Independiente recibía a
Boca en la cancha de Racing, con la ilusión de obtener el primer triunfo en el
Clausura. El conjunto de Russo llegaba con un empate inesperado en La Bombonera
ante Central y buscaba recuperarse. Por primera vez desde su vuelta al fútbol
argentino, Riquelme jugaba como visitante y su presencia no pasó inadvertida.
Los hinchas del Rojo lo silbaron y le dedicaron varias
canciones.
No hubo tiempo ni para sentarse que los xeneizes
llegaron con peligro al área de Ustari, quien fue infiltrado para poder jugar.
Centro de Román y Palermo, en soledad, no alcanzó a cabecear. Los de Burruchaga
respondieron al instante y en una misma jugada la tuvo dos veces. Primero se
anticipó a todos en el área Matheu y su cabezazo pegó en el palo. El rebote le
cayó a Armenteros, tiró el centro y el que se lo perdió fue el uruguayo
Rodríguez, dio en el travesaño y picó en la línea. Todos pidieron gol, pero
Pablo Lunati acertó en no cobrarlo. Era de ida y vuelta, no se daban
respiro. Pusineri encontró sólo a Machin por la izquierda, hizo pasar de largo a
Morel y la pasó al medio para Montenegro. El Rolfi definió al medio y
Caranta respondió con seguridad. Esa fue la última jugada de Machin, ya que
sufrió un tirón y debió dejar la cancha. En su reemplazo ingresó
Calello.
Riquelme pedía todas y estaba activo. Habilitó a Cardozo y el
uno del Rojo tapó. De vuelta, Román le puso un pase milimétrico a
Palacio. El ex Banfield se detuvo en el área, pasó Mathéu y la mandó lejos, muy
lejos. Independiente siguió buscando y llegó la apertura del marcador a los
veintidós minutos. Pusineri hizo una pared con Montenegro, llegó hasta el
fondo y tiró el centro para Armenteros, que con mucho esfuerzo tocó la pelota
antes que Maidana y festejó el primero. No terminaron de celebrar, que Boca
estuvo al borde de empatar. Palermo dejó a Palacio en frente de Ustari y el
arquero volvió a negarle el tanto. En una posición no muy habitual para él,
Riquelme cabeceó en el centro del área y casi se mete. Cerca, cerca.
Se
acababa el primer tiempo, y Boca en una ráfaga lo dio vuelta. Apareció el
mejor Román y habilitó a Cardozo por la izquierda, el volante corrió y la puso
en el palo más lejano. Imposible para el arquero, que se quedó parado. Sacaron
del medio, pasó un minuto y Riquelme dejó sólo a Palacio, y esta vez el bahiense
sí la metió. Marcó muy mal la defensa y con dos pases magistrales se
pusieron en ventaja. La cara de los hinchas locales lo decía todo. No lo podían
creer.
El complemento se inició con una mala noticia para los
visitantes. Palacio había sufrido un pisotón de Matheu en la etapa inicial y
no pudo volver. Su lugar lo ocupó Marioni. Los dos equipos ya no jugaban con la
velocidad que impusieron en los 45 de arranque. El primero en avisar fue
Independiente: centro de Eluchans, mal rechazo de la defensa y le quedó a Denis
para la cabeza, y se fue por el palo derecho. A los trece, otra baja para Russo.
Ever Banega le hizo un foul a Montenegro en la mitad de cancha y Lunati le sacó
la roja. Boca se quedó con diez, y rápidamente el técnico mandó a la
cancha a Clemente Rodríguez por Cardozo para tener más marca en el
medio.
Riquelme ya no era tan influyente en el juego y eso complicaba a
los xeneizes. Pelotazo largo desde atrás, la bajó Palermo y Marioni, de
media vuelta, le dio un zurdazo y Ustari se lució. En el corner empezaron los
problemas en la tribuna donde estaba la gente de Independiente. Algunos
hinchas tiraron proyectiles y también explotó una bomba de estruendo. Ese
mal que padece el fútbol argentino y que cada vez parece más difícil que se
acabe. El partido estuvo detenido por cuatro minutos. Cuando se reanudó,
Burruchaga movió el banco: Rodrigo Díaz por Armenteros y el colombiano Moreno
por Pusineri.
Otra vez Eluchans por la izquierda complicó a Ibarra.
Llegó hasta la línea, tiró el centro y Denis, cabeceó muy sólo y Caranta, que
volvía, salvó su arco. El ex Instituto empezaba a ser una de las figuras del
visitante. Respondió Boca gracias a un error increíble de Ustari. Sacó desde
el arco y le pegó en la espalda a Matheu. La pelota le quedó servida a Palermo
para que estire la ventaja, pero el nueve la mandó a cualquier lado con la
pierna derecha. Otro error pero esta vez en la otra área. El arquero
xeneize tuvo que salir corriendo para salvar un mal pase de un compañero,
cuando lo apuraba Denis. Pasaban los minutos y el local no podía acercarse
con riesgo. No aprovechaban el hombre de más y encima seguían equivocándose
en el fondo. La defensa volvió a fallar con el off side y Marioni estaba
totalmente habilitado. Buscó a Riquelme en el segundo palo y el Uno se la
sacó con una volada espectacular. Fue la última del enganche y Russo lo
reemplazó por Marino. Unos lo aplaudieron, los otros lo silbaron.
Ya en el descuento, la frutilla del postre para los hinchas de
Boca. Rodrigo Díaz perdió la pelota atrás de mitad de cancha con Palermo, y
el goleador le pegó desde ahí con un zurdazo y sentenció el partido. Ustari sólo
la miró como se le metía. Aplausos para el Loco, quien marcó su primer
tanto en la cancha de Racing. Con el abrazo de todo el equipo al ex Estudiantes
terminó el encuentro.
Un 3-1 que dejó muy contento a los de Boca. No
jugaron bien, pero fueron efectivos. Con unos minutos de lucidez de Riquelme, un
golazo de Palermo y sacando provecho del mal nivel de Independiente le alcanzó
para obtener los tres puntos. Para Burruchaga quedaron muchas cosas para
corregir, si quiere llevar al Rojo a la lucha del torneo.
Fuentes: Clarín, Olé, As,
Marca, Ovaciones, Esto. |
Por Uno+ - 26 de Febrero, 2007, 8:52, Categoría: General
AGENDA DEL
PLANTEL
-Lunes: 9.30 hs. Entrenamiento en Casa
Amarilla.
VENTA DE
ENTRADAS
VS.
CIENCIANO
A partir de mañana lunes de 10 a 19 hs. se venderán las entradas
en las boleterías de Casa Amarilla para el partido ante Cienciano (Perú)
que se disputará este jueves a las 21.30 en el estadio de San Lorenzo,
por el Grupo 7 de la segunda fase de la Copa Libertadores.
Precios: Platea Norte abonados (sectores A y B, Preferenciales y Palcos)
$50, Platea Norte socios $100, Platea Norte invitados $150, Platea Sur abonados
(platea alta, baja, sectores C, D y M no Corporativo) $35, Platea Sur socio $70,
Platea Sur invitado $100, General socios $10 y General invitados $15.
DADORES
DE SANGRE
PARA
GUSTAVO EBERTO
Se necesitan dadores de sangre de cualquier grupo y factor para el
jugador Gustavo Eberto.
Deberán presentarse de 8 a 11 hs. en el Instituto Alexander Fleming,
sector Hemoterapia, ubicado en Cramer 1180 (Colegiales).
Tel. del Instituto Fleming: 6323-2900/2925.
Departamento de Prensa Club Atlético Boca
Juniors |
Por Uno+ - 26 de Febrero, 2007, 8:48, Categoría: General
Con un medio
ofensivo, Boca recuperó la pelota cerca de su área. Y tuvo a un gran Caranta:
tapó el empate y más.
Y
quién marca? Seguramente más de un hincha de Boca se hizo la pregunta cuando se
enteró de los nombres del pack de volantes que plantó contra Independiente. A
falta de Orteman (cinco amarillas), Russo armó un medio con la salida que
aportan los finos pies de Banega, la velocidad supersónica de Neri Cardozo por
izquierda, la magia de Román para manejar los hilos... Y Seba Battaglia,
recostado sobre la derecha, para equilibrar tanto espíritu ofensivo. ¿Resultado?
Ardua jornada para los muchachos del fondo...
A Boca le costó interrumpir
el juego de Independiente lejos de su arco. Ni en el arranque del partido,
cuando el Rojo controló la pelota con claridad, ni al final, cuando Boca tuvo
que soportar la embestida con uno menos, la mitad de la cancha fue zona de
corte. De hecho, el jugador de Boca que terminó con más recuperaciones fue el
Cata, con siete. Entre los cuatro de atrás, acumularon 15 quites, repartidos
entre el buen aporte de Díaz, otros cuatro de Ibarra, dos de Maidana y dos de
Morel. En el medio, los que capturaron balones fueron Battaglia (seis) y Banega
(tres).
De todos modos, cuando no pudo el primer dique de contención y
cuando también falló el segundo, ahí Boca tuvo a Caranta para calmarle los
nervios a su gente. El cordobés, otra vez, fue uno de los puntos altos del
equipo. Arrancó despierto y se lució al taparle un remate de frente a Denis. Y
defendió el triunfo con un manotazo, reflejo puro, para atragantarle otro grito
al delantero del Rojo, tras un cabezazo de frente al arco, como un penal. Entre
una y otra perla, también sacó de un apuro al Cata, que le dejó medio corto un
pase atrás (salió muy rápido y despejó lejos) y contagió seguridad. Entre ellos,
arquero y defensores, se las arreglaron...
Fuentes: Clarín, Olé, As, Marca, Ovaciones,
Esto. |
Por Uno+ - 26 de Febrero, 2007, 8:41, Categoría: General
En el
segundo partido tras su regreso, mostró todo su talento. Definió el encuentro en
un minuto con dos pases que llevaron su sello y sirvieron para dar vuelta el
resultado.
A lguien se animaría a invertir casi cien pesos sólo para
disfrutar sesenta segundos? Juan Román Riquelme percibe 99,36 billetes
argentinos por minuto. Sin dudas, se puede decir que su tiempo vale oro . Pero
también es posible ensayar otra lectura. En ese mínimo lapso, este hijo pródigo,
este hombre que despierta admiración de tribunas propias y ajenas, definió el
partido. Entonces, Román no tiene precio . Se desembolsaron seis millones por
apenas 138 días, es cierto. Sin embargo, su clase, su fina estampa, su toque
sutil, su claridad mental es impagable.
Dos pases exactos, milimétricos,
con instinto de potrero e inteligencia de crack . Dos asistencias que en un
minuto, a los 41 y a los 42 del primer tiempo, revirtieron una historia que se
había empezado a escribir con el lápiz roto para Boca. Porque Independiente no
sólo se imponía en el resultado, también en el juego. Pero ahí estaba él , con
su rapidez mental para capitalizar un tiro libre y habilitar a Neri Cardozo, que
tenía la mirada fija en un rincón del arco de Oscar Ustari. Pero ahí estaba él ,
para jugar con precisión a máxima velocidad para dejar mano a mano a Rodrigo
Palacio con el arquero rojo. Si es cierto que el éxito de un enganche depende de
la definición de sus compañeros, ayer Román puede estar más que satisfecho.
"No teníamos que sufrir tanto. Manejamos la pelota, se nos complicó con
la expulsión de (Ever) Banega. Juega bien el chico, lo vamos a ayudar para que
mejore cada día más. Estoy muy feliz por este partido". Con frases sencillas,
tanto como su juego, Riquelme expresó su alegría en el vestuario. Ya se había
descargado con un grito que contuvo en el festejo al Topo Gigio . Seguramente lo
reservará para uno suyo. Pero el segundo gol, el de Palacio, lo sintió como
propio. Porque pegó un salto con el puño apretado, como si el que la hubiera
empujado a la red hubiera sido él mismo. Y lo abrazó a Rodrigo con la más pura
sonrisa.
Se habrá enojado Román . Por ese recibimiento hostil de los
hinchas de Independiente. Por ese grito de "pecho frío" que se extendió por todo
el estadio de Racing le llegó al corazón como un puñal. Por esa bandera blanca
que lo ratificaba con hirientes letras rojas: "Coco: Riquelme es argentino, pero
pecho frío".
Será por eso, entonces, que desplegó su magia en un minuto.
O simplemente porque cuenta con un plus que sólo es patrimonio de los elegidos:
la jerarquía técnica en su máxima expresión. Con ese atributo le alcanzó ayer
para resolver el partido.
No lo marcó a presión Independiente. Mariano
Herrón, a quienes apuntaban como el mejor perseguidor q ue haya tenido Riquelme
en su carrera, le cometió una infracción al minuto de juego. Lo siguió
atentamente, es verdad, pero no le hizo sombra. El volante estuvo alerta y en
muchos pasajes hasta les indicó a sus compañeros que lo siguieran. Varias veces
le quitaron la pelota en la zona. Y cuando ingresó el pibe Adrián Calello tuvo
una mayor oposición. Sin embargo, frotó su lámpara y dejó mano a mano a Palacio,
pero tapó Ustari. Fue antes del gol, claro. Y casi empata con un cabezazo a
colocar que se perdió muy cerca del arco rojo, después de un centro de Hugo
Ibarra. Hasta que llegaron sus pases fantásticos, claro.
Entonces, se
pronunció su hinchada, la que lo ama, y su apellido se hizo melodía en la noche
del sábado. "Riqueeeelme, Riqueeeelme" , se escuchó en la popular visitante,
donde estaban su gente y sólo una parte de La Doce porque Rafa Di Zeo y otros
barrabravas procesados por la Justicia no pudieron ingresar por disposición del
titular del CoProSeDe, Mario Gallina. Y él agradeció, con la mano en alto,
cuando fue reemplazado por Guillermo Marino en el segundo tiempo.
Señores, Román está de vuelta. Caro, pero el
mejor.
Fuentes: Clarín, Olé, As,
Marca, Ovaciones, Esto. |
Por Uno+ - 24 de Febrero, 2007, 8:35, Categoría: General
AGENDA DEL
PLANTEL
-Sábado: 19.10 hs. Partido vs. Independiente,
de visitante (A las 16.45 hs. jugará la Reserva)
-Domingo: 9.30 hs. Entrenamiento en Casa
Amarilla.
CONCENTRADOS
VS. INDEPENDIENTE
Los siguientes 18 jugadores quedaron concentrados este mediodía para el
partido de mañana ante Independiente:
Caranta, Bobadilla, Silvestre, Clemente Rodríguez, Ibarra, Morel,
Battaglia, Banega, Barros Schelotto, Maidana, Daniel Díaz, Cardozo, Riquelme,
Boselli, Marioni, Marino, Palermo y Palacio.
ÚLTIMO AVISO:
ACREDITACIONES
VS. CIENCIANO Y SAN
LORENZO
Por motivos organizativos, informamos que
para los partidos ante Cienciano (1/3) por la Copa Libertadores y ante
San Lorenzo (4/3) por el Torneo Clausura, el último día de recepción
de solicitudes de acreditaciones será indefectiblemente este domingo 25
de febrero.
No se recibirá ningún pedido pasada dicha fecha, sin
excepción.
Recordamos que el fax de Prensa es el
4309-4728.
UNICAMENTE
SOCIOS
VENTA DE
ENTRADAS
VS.
INDEPENDIENTE
Los socios de Boca Juniors, con la cuota al día, podrán
adquirir mañana a partir de las 8 hs. las generales (1550 a $14) y
plateas ($60) para el partido ante Independiente.
Para el expendio de generales, los socios deberán hacer la fila en la
puerta 4 (sobre la calle Brandsen) donde se repartirán números, para una vez
cubierto el cupo, ingresar a la tribuna socios sur.
Las
plateas se venderán en las boleterías ubicadas al lado de la puerta principal
de Brandsen
805.
No habrá venta para el público en general.
MAÑANA ULTIMO DIA
PARA SOCIOS, ABONADOS Y VITALICIOS
BOCA
JUNIORS vs. CIENCIANO (PERU)
Copa
Toyota Libertadores
1º
de marzo de 2007 – 21.15 hs.
Estadio
San Lorenzo de Almagro
Información a Socios y
Abonados del Club Atlético Boca Juniors
ABONADOS:
El Club
Atlético Boca Juniors informa a sus abonados que, según lo comunicado
oportunamente con motivo de la renovación de abonos a plateas y palcos,
deberán abonar un adicional para todos los partidos correspondientes a la
Copa Toyota Libertadores.
El
adicional para el partido vs. Cienciano podrá ser adquirido hasta mañana
sábado 24 de febrero en las boleterías de Casa Amarilla en el horario de 10 a 19
horas.
VALORES ADICIONALES |
Sector |
Valor |
Palcos,
Preferenciales y Sectores A y B |
$
50 |
Plateas
Altas, Plateas Bajas y Sectores C, D y M |
$
35 |
SOCIOS:
Podrán
adquirir su adicional para el partido vs. Cienciano hasta mañana sábado 24 de
febrero en las boleterías de Casa Amarilla en el horario de 10 a 19
horas. Se venderá sólo una entrada por carnet, el cual deberá tener
la cuota al día.
VALORES ADICIONALES |
Sector |
Valor |
General
Socios |
$
10 |
Vitalicios: Con
la presentación de su carnet deberán retirar, sin cargo, una entrada para el
partido vs. Cienciano hasta el sábado 24 de febrero en las boleterías de
Casa Amarilla en el horario de 10 a 19 horas.
Público en
general: Si hubiera un remanente luego del 24 de febrero, el
mismo será puesto a la venta para el público en general en las boleterías
de Casa Amarilla los días 26, 27 y 28 de febrero de 10 a 19 horas, y el 1 de
marzo de 10 a 16 horas.
No se
venderán localidades en el estadio de San Lorenzo el día del
partido.
Ubicaciones
y Acceso a Estadio San Lorenzo:
Asimismo,
y debido a la imposibilidad de utilizar el Estadio de Boca Juniors por estar
suspendido para los próximos 3 partidos en condición de local correspondientes a
la Copa Toyota Libertadores, a continuación se detallan las ubicaciones y sus
respectivas puertas de ingreso en el Estadio de San Lorenzo, para el partido vs.
Cienciano:
Sector
Estadio Boca Juniors |
Sector
Estadio San Lorenzo |
Acceso |
Palcos,
Preferenciales, Sector M Corporativo y Palco
Oficial |
Platea
Norte Baja |
Av.
Perito Moreno (Puerta 3, Acceso a Platea
Norte) |
Sectores
A y B |
Platea
Norte Alta |
Sectores
C-D-F-G-H-I-J-L-M y Vitalicios |
Platea
Sur |
Ciudad
Deportiva |
General
Socios |
Popular
Local |
Acceso
Popular Local |
·
Aquellos abonados que poseen cocheras en Playas 2 y 3 en Boca
Juniors, deberán ingresar por Puerta 5 (Av. Perito Moreno).
Para
mayor información, comunicarse con el Centro de Atención al Socio al 011
5777-1212, de lunes a viernes de 9 a 19 horas.
BÁSQUETBOL
El
equipo de básquetbol de Boca Juniors jugará hoy a las 21 ante Atenas en la
Bombonerita por la 21ª fecha de la segunda fase de la Liga Nacional.
El
domingo será nuevamente local, ante Quimsa a partir de las
20.30.
DADORES
DE SANGRE
PARA
GUSTAVO EBERTO
Se necesitan dadores de sangre de cualquier grupo y factor para el
jugador Gustavo Eberto.
Deberán presentarse de 8 a 11 hs. en el Instituto Alexander Fleming,
sector Hemoterapia, ubicado en Cramer 1180 (Colegiales).
Tel. del Instituto Fleming: 6323-2900/2925.
Departamento de Prensa Club Atlético Boca
Juniors |
Artículos anteriores en Febrero del 2007
- El faro (23 de Febrero, 2007)
- El ángel guardián (23 de Febrero, 2007)
- Técnico defensivo (23 de Febrero, 2007)
- GACETILLA DEPARTAMENTO DE PRENSA C.A. BOCA JUNIORS (22 de Febrero, 2007)
- GACETILLA DEPARTAMENTO DE PRENSA CABJ (21 de Febrero, 2007)
- El carnaval boliviano demora la respuesta (21 de Febrero, 2007)
- Por ahora, sin rotación y con Banega como socio de Román (21 de Febrero, 2007)
- GACETILLA DEPARTAMENTO DE PRENSA C.A.B.J. (20 de Febrero, 2007)
- Las escuelitas de Boca con un padrino de lujo (20 de Febrero, 2007)
- Un reclamo de puntos ante la Conmebol (20 de Febrero, 2007)
- Palacio y Palermo, una sociedad que va por caminos diferentes (19 de Febrero, 2007)
- Me molestó que me hayan sacado" (19 de Febrero, 2007)
- A Boca lo salvó el poder de rebeldía (19 de Febrero, 2007)
- Central le impidió el festejo a Boca en el regreso de Riquelme (19 de Febrero, 2007)
- GACETILLA DEPARTAMENTO DE PRENSA C.A.B.J. (19 de Febrero, 2007)
- Romanía (18 de Febrero, 2007)
- La Bombonera espera a Román (18 de Febrero, 2007)
- Siempre nos consideramos candidatos (18 de Febrero, 2007)
- La Volpe: "No puse el equipo que quería" (17 de Febrero, 2007)
- Russo confirmó a Riquelme como titular porque "aporta calidad" (17 de Febrero, 2007)
- GACETILLA DE PRENSA CABJ (16 de Febrero, 2007)
- GACETILLA PRENSA (16 de Febrero, 2007)
- La barra brava de Boca dio varias clases sobre su accionar (15 de Febrero, 2007)
- Trabajo pensando en Rosario Central (15 de Febrero, 2007)
- Riquelme se reencontró con la pelota (15 de Febrero, 2007)
- Russo: "Algo teníamos que llevarnos" (15 de Febrero, 2007)
- Boca casi derrumba el fantasma de la altura, pero careció de eficacia (15 de Febrero, 2007)
- GACETILLA DE PRENSA C.A.B.J. (15 de Febrero, 2007)
- Riquelme: "Quiero jugar lo antes posible" (13 de Febrero, 2007)
- GACETILLA DEPARTAMENTO DE PRENSA CABJ (13 de Febrero, 2007)
- Pedro Pompilio contra Michel Platini (11 de Febrero, 2007)
- La primera vez de Banega (11 de Febrero, 2007)
- Macri, felicitado y agraviado (11 de Febrero, 2007)
- Boca aplastó a Banfield con goles y convicción (11 de Febrero, 2007)
- El medio fue un relojito (11 de Febrero, 2007)
- Esperando lo mejor, esperando a Riquelme (11 de Febrero, 2007)
- Russo: "El equipo fue sólido y contundente" (11 de Febrero, 2007)
- CONCENTRADOS VS. BANFIELD (8 de Febrero, 2007)
- "Hay que saber retirarse" (4 de Febrero, 2007)
- "No hay que pensar más en lo perdido" (4 de Febrero, 2007)
- Los suplentes de Russo, en la fiesta de Puerto Madryn (4 de Febrero, 2007)
|
El Blog
Alojado en
|