Junio del 2007
CAMPEONES DE AMÉRICA Y DE VISITAS EN EL SITIO OFICIAL
La obtención de la sexta Copa Libertadores por parte de Boca Juniors tuvo efectos también en su sitio oficial (www.bocajuniors.com.ar), que alcanzó un nuevo récord histórico de visitas: sólo el jueves 21 pasado se registraron 162.160 visitantes únicos y 1.288.648 páginas vistas (en promedio, en un mes tipo genera 2,5 millones de páginas).
Del mismo modo y debido al desarrollo permanente de contenidos de calidad, se incrementó el promedio de páginas vistas por visita (se pasó de 4.6 a 8), como así también el tiempo promedio de navegación por usuario (de 3 minutos a 4 y medio).
Departamento de Prensa |
Por Uno+ - 25 de Junio, 2007, 10:53, Categoría: General
Tremendo, lo de Boca Juniors. La
extensa lista de exigencias se apodera del momento y se impone en el presente
del campeón de la Copa Libertadores.
Las prioridades pasan a ser todas.
Luego de la obtención de la Copa, Boca sigue con una agenda terriblemente
cargada. El inicio del rally, que debía comenzar con la caravana que partía
desde la Bombonera, no fue de lo mejor. La intensa lluvia que cayó desde las
primeras horas del día frustró la celebración.
Además, el inicio de la
pretemporada, programado para el 2 de julio, fue postergado dos días por pedido
de los jugadores. Necesitan descanso. Finalmente, el plantel estará en Tandil
del 4 al 12 del mes próximo. Una vez finalizada, los dirigidos por Miguel Angel
Russo volverán a Buenos Aires y pocos días después viajarán a Phoenix, Estados
Unidos, para jugar la Copa Panamericana.Todavía no está determinada la
fecha del arranque de la misma. Por estos días, Russo está ultimando los
detalles para acomodar la situación. Además, el miércoles pasado estuvo reunido
con el coordinador de las divisiones inferiores para definir qué juveniles
viajarán a Tandil para entrenar con los jugadores de Primera.
Está claro
que Boca quiere todo: Torneo Apertura, Copa Sudamericana y Mundial de Clubes son
los cercanos objetivos. A preparar las valijas, entonces.
Fuentes: Clarín, Olé,
As, Marca, Ovaciones, Esto. |
Por Uno+ - 25 de Junio, 2007, 10:52, Categoría: General
Marino podría tener
destino mexicano Boca está dispuesto
a escuchar ofertas por Guillermo Marino, quien lleva dos temporadas en el club
sin haber conseguido afianzarse. En las últimas horas trascendió el interés de
algunos clubes mexicanos para llevarse al volante, entre ellos del Necaxa,
Tigres de Monterrey y Cruz Azul.
Rescindirán el contrato de
Bobadilla
Pedro Pompilio confirmó que el club va a rescindir el contrato de Aldo
Bobadilla, quien se encuentra en Venezuela con la selección de su país. El
paraguayo, que llegó a Boca para suceder a Abbondanzieri, atajó en el fatídico
segundo tiempo de la ida contra Cúcuta y esa mala actuación marcó su
final.
Medrán
seguirá su carrera en México
Ezequiel Medrán regresó a Boca tras su paso a préstamo por Belgrano (fue
suplente de Germán Montoya) y rápidamente volvió a despegarse del club. El
propio arquero acercó una oferta de un club de la Segunda de México y los
dirigentes le dieron el okey para que juegue allí durante la próxima
temporada.
Una Copa llena de dólares:
2.420.000
El título le significó a Boca mucho
más que una estrella. Por la primera fase, embolsó 300.000 dólares (100.000 por
cada partido de local) de televisión y patrocinadores. Después, sumó 140.000 por
jugar los octavos, 180.000 por los cuartos, 300.000 por la semi y 500.000 por la
final. ¿La vuelta? Le dejó 1 palito más.
¡Negoción!
Fuentes: Clarín,
Olé, As, Marca, Ovaciones,
Esto. |
Si bien el goleador pretendía
firmar por dos temporadas, los dirigentes le ofrecerán hacerlo por
una.
Boca todavía no terminó de festejar la conquista de la 6° Copa Libertadores
que ya está pensando en el segundo semestre de 2007. Ya lo dijo Miguel Angel
Russo, el día posterior a la vuelta olímpica en Porto Alegre, luego de vencer a
Gremio en un global de 5-0: "Boca es así, te exige mucho. Disfruto todo esto.
Creo que me iré un par de días o a los sumo tres de vacaciones, pero enseguida
me voy a poner a pensar en lo que viene: el Apertura, la Copa Sudamericana;
hasta los hinchas ya te hablan del Mundial de Clubes, que se jugará en
diciembre, en Japón; de la revancha con Milan..."
Para eso, igual, los dirigentes xeneizes deberán resolver varios temas: por
empezar, la renovación de los contratos de Martín Palermo y de Claudio Morel
Rodríguez, que vencen ahora. En el caso del goleador, él pretende extender el
vínculo por dos temporadas, pero los dirigentes quieren firmar por uno y
estarían cerca de convencerlo. Este tipo de diferencias surgieron también cuando
Diego Cagna debió renovar un contrato.
Con respecto a la situación de Juan Román Riquelme, Pedro Pompilio,
vicepresidente primero de Boca, dijo en declaraciones al canal de cable Fox
Sports: "Nosotros no podemos salir a competir con cualquier club europeo porque
la diferencia es enorme, pero sí Boca está dispuesto a ser socio de un nuevo
préstamo hasta diciembre, como sucedió con Villarreal ahora. El tema es que
Román jugó una Copa Libertadores en forma brillante y encima lo convocaron para
jugar en la selección. Si llega a hacer una Copa América como jugó la
Libertadores, serán muchos los clubes europeos interesados y será complicado
competir con ellos".
El dirigente explicó que es probable que Bruno Marioni se vaya de Boca (lo
pretenden de México) porque en el plantel hay muchos delanteros y que venderían
a Morel Rodríguez o Daniel Díaz; sólo a uno de los dos defensores centrales.
Cabe recordar que en ese puesto están también Jonatan Maidana, Matías Silvestre
y Matías Cahais, capitán del seleccionado Sub 20 que jugará el Mundial en
Canadá. |
Por Uno+ - 21 de Junio, 2007, 11:09, Categoría: General
El campeón tuvo una holgada consagración en Porto Alegre: se impuso con dos goles del N° 10 y definió la serie con un categórico 5-0
PORTO ALEGRE.- Sopla el viento en la cumbre y Boca se siente a gusto, como si nunca hubiese abandonado ese lugar, como si siempre le hubiese pertenecido. Se aísla. No advierte la presión. Apenas el tiempo, su tiempo, se detiene. Sólo se deja volar y disfruta. Y hay que dejarlo porque bien merecido se lo tiene. Demasiado coraje y pasión puso en su escalada a la cima. Mucho trajín, sudor y buen juego le demandó la aventura. Y llegó, nomás. Boca otra vez es el mejor y recibe los saludos de América, que más allá de la alfombra roja se rinde ante la consagración xeneize, la 17» en el terreno internacional.
Todo estaba hecho. Sí, desde antes, mucho antes. Pero no le importó. Ni a Boca ni a Riquelme, el emblema, el símbolo, que en la mágica noche, aquella que pudo haber sido la despedida, dejó una estela con aquel derechazo que salió desde el corazón y que, rabioso, se clavó en la red brasileña. Le alcanzaba con un empate, incluso con una caída por dos goles, pero Boca no pudo con su instinto. La gesta precisaba coronarse con un éxito. Y así se dio con ese 2-0 -simbólico, a estas alturas- que hizo añicos la utópica esperanza de Gremio. En total fueron cinco goles de diferencia. Qué justo campeón habrá sido Boca que jamás una final en la Copa Toyota Libertadores terminó con tanta ventaja.
Boca jugó con fervor y puso el corazón, como en toda la Copa. Aunque tuvo la mente fría, al menos eso, en la caldera de Porto Alegre, para no protegerse en demasía detrás de aquel escudo que le otorgó el triunfo por 3-0 en la Bombonera. Sí, Boca jugó a lo campeón. Entonces, ¡bienvenida la vuelta olímpica!
Se movió a lo campeón porque no lo afectó el clima caldeado que rodeó su presentación en esta ciudad. Se tapó los oídos ante la silbatina y se mostró indiferente a los feroces gritos de los torcedores , que, entre bramidos, banderas y bombas de estruendo, intentaron darle una mano a Gremio, que insinuó mucho más de lo que concretó, que se perdió entre la solidez defensiva de su adversario y las seguras manos de Caranta.
Boca se sintió un cabal vencedor porque lo tuvo a Riquelme. El N° 10, la insignia del líder, absorbió la presión, la hizo suya y acompañó con soltura los pasos ofensivos de los xeneizes . A veces le faltó una pizca de justeza en el último pase, pero qué importó con lo que vino después. Nada.
La insistencia de los brasileños, más por obligación que por los argumentos que dejó a la vista, apenas encontró cierto riesgo con un fuerte remate de Diego Souza que rebotó en el travesaño. Porque también habrá que decir que la fortuna estuvo de lado del equipo argentino: ya en el segundo tiempo, un cabezazo de Schiavi -reemplazó a Teco, lesionado- pegó en el palo derecho.
Boca se frotó las manos ante cada rechazo en lo alto del Cata Díaz. Se relamió ante cada cruce de Clemente Rodríguez o de Ibarra. En cierto modo, Gremio le facilitó las cosas. Se equivocaron aquellos que esperaban un ataque furioso del equipo de Porto Alegre. El conjunto de la Ribera nunca perdió el control y también supo cómo administrar la pelota y, sobre todo, las energías.
Hasta que Gremio quedó en la lona con un fortísimo tiro de Riquelme. Hasta que el N° 10 apareció de nuevo y definió con un toque corto tras un rebote de Saja luego de una corrida de Palacio. Si hasta se dio el lujo de fallar un penal -Palermo lo tiró fuera-. Porque Boca fue un campeón tan merecido que hasta le sobraron atributos... Aún suenan los aplausos.
6 son las copas Libertadores que ganó Boca: 1977, 1978, 2000, 2001, 2003 y 2007; además, fue subcampeón 1963, 1979 y 2004
INVICTO DE LOCAL La solvencia en casa
La campaña de Boca tuvo como principal sustento una fuerte localía. En la cancha de San Lorenzo o en Vélez, cuando tuvo su cancha suspendida, y en la Bombonera, terminó invicto, con seis victorias y un empate.
LA FIGURA La dirección de Riquelme
No podía ser mejor el regreso de Riquelme, que se constituyó en el dueño del equipo. Impuso el ritmo de juego. Además, destrabó una durísima serie con Libertad en los cuartos de final, el momento más difícil de Boca en la Copa.
LA MENTALIDAD Un plantel insaciable
Pese a que durante gran parte del semestre jugó con la misma intensidad en el torneo local y la Copa, supo dosificar las energías y guardar fuerzas para la final. No le alcanzó para la doble corona, pero estuvo muy cerca.
Fuente: Diario La Nación
Por Uno+ - 14 de Junio, 2007, 15:26, Categoría: General
Los goles los
convirtieron Palacio, en el primer tiempo, Riquelme y Ledesma.
Todo lo que cuesta se disfruta más. Por eso, el 3 a 0 que
consiguió Boca, anoche, le da mayor seguridad de cara a la revancha en Porto
Alegre. Porque lo consiguió trabajosamente, en un partido durísimo,
frente a un Gremio pegador y después de un primer tiempo donde el equipo no
anduvo bien porque Riquelme —que había estado con fiebre— reguló.
Pero en
el segundo, Román se puso el equipo al hombro, consiguió quebrar la
resistencia brasileña y Boca justificó la diferencia. Acompañado por un Ibarra
que mostró su mejor versión copera, subiendo con criterio por su lateral y
haciendo muchas jugadas lujosas.
En el arranque quedó claro que sería
una victoria muy sufrida. Porque, en ese primer tiempo, Boca tuvo la iniciativa
pero le faltó claridad y no dispuso de muchas situaciones de gol. Claro
que enfrente se le plantó un equipo muy duro y raspador, que
pegó bastante sobredimensionando eso de la guapeza y de la pierna fuerte.
Consecuencia que pagó en el segundo tiempo con la roja que vio Sandro Goiano por
pegarle un patadón en la boca al pibe Banega.
Gremio
marcó mucho en esa primera parte. Con una línea de cuatro
(Patricio-William-Teco-Luzio) que respondió monolíticamente. Y con el
doble cinco que armaron Sandro Goiano y el paraguayo Diego
Gavilán para cerrarle el camino a Riquelme. Por eso, Román tuvo que buscar su
lugar y se estacionó por la izquierda para escaparles a quienes quisieron ser
sus cancerberos.
Pero, aun en inferioridad física, el
fútbol de Boca pasó por su número 10 que, al principio, contó con la
colaboración de Ledesma para elaborar juego. Pero después —inexplicablemente— el
cordobés bajó su rendimiento. Entonces, Román no tenía posibilidades de
conectarse con el resto de sus compañeros, salvo cuando Ibarra o Rodrigo Palacio
lo ayudaron para empujar a Gremio contra el arco de Saja. En contrapartida, no
estuvieron precisos Neri Cardozo ni Banega, quien jugó condicionado después de
la amarilla que le sacaron por levantarle la piernita a Diego
Souza.
Casi no había llegado Boca (un tiro libre de Román lo sacó Saja
con los puños), cuando se puso en ventaja. Pero hay que dejar bien claro que
el 1 a 0 fue conseguido en posición adelantada. Riquelme mandó el tiro
libre desde la derecha y Palermo, en offside, entró por detrás, pifió el remate
que fue al medio y Palacio, también pegándole defectuosamente con la zurda, la
mandó adentro. Gremio no se conmovió. Siguió con su mismo libreto: marcar,
aguantar, contraatacar con Tuta casi solitario y las corridas de Carlos Eduardo
por la izquierda.
Boca pudo aumentar la diferencia pero no tuvo
precisión. A los 31, Palacio enganchó y sacó el derechazo que pasó cerca del
ángulo. A los 34, Román le metió un preciso pase a Palacio, pero lo trabaron
justo cuando iba a patear. Y a los 44, Riquelme no le pudo dar el efecto deseado
a su derechazo y la pelota rozó el palo izquierdo.
Mejoró muchísimo Boca
en el segundo tiempo. Porque Riquelme tomó el protagonismo que necesitaba el
equipo. Ibarra redondeó una actuación de gran nivel. Y, cuando hicieron falta,
Morel Rodríguez y el Cata Díaz dijeron presentes. ¡Lástima que
Palacio no pudo meterla en el arco en dos jugadas clarísimas! En la primera,
después de una hermosa pared entre Clemente y Neri Cardozo, el delantero se
perdió el segundo porque Teco salvó su remate en la línea. Y en la otra,
un minuto después, entró como un fantasma por el segundo palo y no pudo conectar
bien la pelota.
Gremio no modificó el libreto defensivo. Es más, lo
acentuó cuando se quedó con 10. Y parecía que no había manera de entrarle. Pero
lo tenía que hacer él. Y a la salida de un tiro libre que le tocó Morel,
Riquelme convirtió el golazo tranquilizador. El 3-0 (Patricio la metió en
contra cuando quiso despejar, pero el ábitro Larrionda se lo dio a Ledesma, que
había cabeceado el centro de Palermo) fue la frutillita. Fue la mitad de
la Copa. Fue llenar el casillero hasta Boca camp... Ahora hay que completarla
allá. |
Por Uno+ - 14 de Junio, 2007, 15:26, Categoría: General
Lo que pudo ser la despedida de Juan Román Riquelme de la cancha de Boca
tuvo ese encanto de los hinchas como centro de atención. Romance de cuatro
meses, amor por siempre, se leía desde una bandera blanca con letras negras
(sólo su nombre en azul) ubicado en lo alto de los palcos. El ídolo, claro,
buscó pagar con juego tanto afecto de antemano —lo más probable es que luego de
la definición tenga que volver a jugar en Europa—, aunque ayer no encontró su
mejor versión. Con poco, con luces intermitentes, siendo determinante en la
victoria, intentó ser el faro del equipo de Miguel Angel Russo. El centro
para Martín Palermo —en posición adelantada— en el gol de Rodrigo Palacio, una
serie de insinuaciones, un remate en el final del primer tiempo que se fue cerca
del palo izquierdo de Sebastián Saja y un cambio de botines, algo habitual en
los últimos tiempos. ¿Nada más? Siempre hay más. Una aparición en el segundo
tiempo generó una falta cerca del área. Justo para él. La acomodó, fue Morel
Rodríguez el que la tocó suavemente para el movimiento de la barrera, y el diez
le pegó fuerte, recto, para el segundo gol. Al final, un tremendo derechazo que
tapó Saja, y en segunda jugada, Patricio la metió en contra. "Estamos contentos.
No sé si es decisiva la ventaja; sabemos que hicimos una diferencia importante",
comentó en medio del festejo.
La ovación, lógica, se sintió apenas se dio
a conocer la formación de Boca antes del partido. Más banderas, el grito.
"Riquelme no se va, Riquelme no se va", mientras el conductor se preparaba para
el pitazo inicial. Su movilidad, por momentos, no alcanzó para desprenderse de
la marca en el mediocampo. Tan fastidioso se puso Román que recibió la tarjeta
amarilla por una fuerte discusión con Gavilán, el volante paraguayo que juega en
el conjunto brasileño. Con permanentes indicaciones a sus compañeros, Riquelme,
una vez más, fue el técnico dentro del campo. Y tras la expulsión de Sandro tuvo
más libertades.
Si Boca ganara la Copa en la definición en Porto Alegre
hay quienes especulan con poder contar con Riquelme por otros seis meses. La
idea, claro está, es que dispute el torneo Apertura, la Sudamericana y el
Mundial de Clubes, al que accede el campeón de la Libertadores. ¿Hay alguna
chance? Sí, aunque sea menor. En Villarreal no seguirá jugando porque así lo
manifestaron sus dirigentes en las últimas horas. ¿Qué propuestas tiene?
Solamente el Bayern Munich se mostró interesado, y Román no tiene intenciones de
ir a jugar a Alemania. En todo caso, debería aparecer alguna propuesta de Italia
o España. Es ahí, entonces, donde muchos piensan en armar una estrategia para un
plan de pago.
El primer adiós de Riquelme en La Boca tuvo un sabor a
nada, porque el equipo dirigido por Oscar Tabárez había igualado 1 a 1 en el
partido de ida por los cuartos de final de la Libertadores 02. Esta vez, el
paladar tuvo otro gusto, porque no sólo el equipo pudo vencer a Gremio en la ida
de esta final: también porque un gol, otra vez clave, le dio a Boca otro
panorama de cara a la revancha del miércoles. Por eso se entendió tanto grito de
satisfacción de los hinchas por el triunfo y tanta adoración por su emblema. El
saludo, a modo de despedida (recorre el campo levantando su mano derecha),
genera la emoción de todas esas almas conscientes de que esos pases de anoche
tal vez sean los últimos gritos de gloria. |
Por Uno+ - 14 de Junio, 2007, 12:53, Categoría: General
PARTIDO FINAL COPA
LIBERTADORES Informamos que
Gremio de Porto Alegre entregó 2700 entradas.
Boca Juniors decidió adjudicar las mismas
exclusivamente a los socios.
Para facilitar el transporte de los socios hacia
Porto Alegre las Agencias de Viaje y Empresas de Transporte podrán vender
pasajes exclusivamente a los socios para facilitar el traslado de los mismos
hacia Porto Alegre.
-NO VIAJE A PORTO ALEGRE SI
NO TIENE ENTRADA.
-TENGA CUIDADO QUE YA SE
DETECTARON ENTRADAS FALSAS.
Buenos Aires, 13 de junio de 2007
Club Atlético Boca Juniors
|
Por Uno+ - 13 de Junio, 2007, 19:13, Categoría: General
La primera final de la Copa Libertadores contra
Gremio tendrá un condimento especial: será su último partido en la cancha
de Boca. "Intentaré dar el máximo y disfrutar como lo hice todo el tiempo que me
tocó estar", confesó el enganche. Su contrato con el club vence el 30 de junio,
y tiene que regresar a Villarreal, dueño del pase.
A disfrutar los últimos minutos de
Riquelme con la camiseta de Boca. Ya se sabía que iba a pasar, desde aquel día
que se presentó en el club y firmó contrato hasta el 30 de junio. Los dirigentes
hicieron todo lo posible para retenerlo, pero hasta el mismo presidente,
Mauricio Macri, había afirmado que "era una misión imposible". El enganche le
dio una entrevista exclusiva a TN y confirmó la noticia: "Mañana juego mi último
partido en La Bombonera". El xeneize se enfrentará con Gremio por la final de la
Copa Libertadores, y la próximo semana será visitante en Brasil. Ahí sí,
Román se despedirá de sus hinchas.
La cabeza de Riquelme está
puesta en la definición de la Copa. No sabe qué le deparará el futuro, debido a
que su vuelta al Villarreal, dueño del pase, no es tan esperada en España. "No
pienso en otra cosa. Estoy acá hasta fin de mes y cada vez me queda
menos", relató con un tono de ya extrañar el mundo Boca. ¿El deseo para
mañana? "Mi intención es tratar de jugar lo mejor que pueda y disfrutarlo al
máximo. Ojalá le podamos regalar una victoria a nuestra gente y que podamos ir
la semana que viene con algún gol de ventaja".
Para Román la gente en la
cancha va a tener un rol protagónico. "Los vamos a necesitar
mucho. Durante noventa minutos tienen que ser un jugador más", pidió una de las
figuras del equipo de Migue Angel Russo, que llegó a la final luego de eliminar
al Cúcuta colombiano. Gremio es el rival, y según él, "por algo llegaron hasta
acá". Se palpita la definición y la despedida de
Riquelme. |
Por Uno+ - 13 de Junio, 2007, 17:50, Categoría: General
Su contrato
vence a fines de junio y deberá regresar al
Villarreal.
Levantará la mano y saludará cuando su apellido se corporice en la ovación
popular. Mirará esas tribunas tapizadas de azul y oro y aunque su rostro
permanezca inalterable, aquellos que conocen su intimidad saben que lo hará con
ojos de nostalgia. Y dirá adiós, implícitamente... La Bombonera será una
fiesta, sin dudas, pero parte de ella estará acongojada. Tiene motivos ese
estadio con vida propia, tanta que dicen que no tiembla, late: Juan Román
Riquelme jugará su último partido con la camiseta azul y oro en ese campo que
lo hizo sagrado.
"No es cuestión de imaginar qué me pasará por la
cabeza. Es la realidad: será mi último partido acá, en la Argentina, y espero
hacerlo lo mejor posible". Contundente, sin vueltas, el propio Román dejó claro
que no volverá a pisar el césped de la Bombonera a partir de junio y hasta su
próximo retorno, quizá cuando decida retirarse de la actividad. Ya lo había
adelantado Mauricio Macri, el presidente y candidato a Jefe de Gobierno porteño:
"Es imposible que se quede". Ayer lo ratificó el enganche. Y por supuesto,
espera un broche de oro.
¿Cómo vivió Román el día previo a su
despedida de la Bombonera? Se entrenó liviano y mantuvo el buen humor, más allá
de la gripe que lo afecta desde el domingo y que le impidió asistir a la
práctica del lunes. Compartió mates con Hugo Ibarra, su compañero de habitación
en el hotel Intercontinental, y recibió la visita de Roberto Abbondanzieri, el
arquero de la Selección y del Getafe, ex número uno xeneize, que pasó a saludar
a sus amigos.
Después, charló con TN y dejó algunas impresiones.
"Soy consciente de que estoy acá hasta el 30 de junio", dijo, esfumando
la ilusión de los soñadores que creían que su continuidad era posible. De
ninguna manera, Boca podía volver a desembolsar dos millones de dólares por seis
meses para pagar el contrato de Romy, quien volverá a Villarreal
únicamente de paseo: su destino está en otro club de Europa.
Poco
expresivo, pero firme en sus palabras, Riquelme dejó un deseo: "Hay que ganar.
No importa por cuánta diferencia. Si hacemos más de un gol, mejor. Pero hay que
ganar". Y le pidió más aliento que nunca a los hinchas: "Tenemos noventa minutos
en casa y necesitamos el apoyo de la gente, porque después jugamos de visitante
y eso allá se va a sentir mucho. No saben lo importante que son los hinchas para
nosotros. Este será un partido muy difícil y los necesitamos".
Para
Román, ganar la Copa significaría volver a tierra europea con un éxito rotundo.
"La quiere ganar, está muy mentalizado. Sabe que es una linda revancha",
confiaron en su entorno. De esa manera, despejaría las críticas de aquellos que
dudaron de sus condiciones en Villarreal.
"Quiero disfrutar esta final al
máximo y regalarle una victoria a los hinchas", fue la sentencia del mejor
futbolista de la Argentina, el que dirá adiós con el lenguaje que mejor maneja,
el de la pelota. Y si es cierto que las despedidas nunca pueden ser tristes
porque son necesarias para el reencuentro, entonces habrá que despedir al "10"
con una sonrisa. Porque su fútbol genera felicidad, nunca
lágrimas... |
Artículos anteriores en Junio del 2007
- "La gloria de ganar la Copa importa más que el dinero" (12 de Junio, 2007)
- La negociación por Morel (12 de Junio, 2007)
- Riquelme, engripado (12 de Junio, 2007)
- GACETILLA DEPARTAMENTO DE PRENSA C.A.B.J. (12 de Junio, 2007)
- Con Belgrano, Boca B (9 de Junio, 2007)
- Ganaron mucho pero quieren un poco más (9 de Junio, 2007)
- ¿Qué tiene Boca que los demás no tienen? (9 de Junio, 2007)
- GACETILLA DEPARTAMENTO DE PRENSA C.A.B.J. (9 de Junio, 2007)
- La leyenda es cierta, La Bombonera tiene vida (8 de Junio, 2007)
- Históricos y vigentes (8 de Junio, 2007)
- Tres gritos bajo la niebla y Boca está otra vez en la final de la Libertadores (8 de Junio, 2007)
- Boca lo dio vuelta y es finalista (8 de Junio, 2007)
- Palacio y una dura autocrítica (8 de Junio, 2007)
- GACETILLA DEPARTAMENTO DE PRENSA C.A.B.J. (8 de Junio, 2007)
- Gremio es finalista (7 de Junio, 2007)
- Riquelme: "No hay camioneta que valga (7 de Junio, 2007)
- Boca juega 90 minutos que valen todo un año (7 de Junio, 2007)
- Boca se juega el pase a la final ante el Cúcuta (7 de Junio, 2007)
- Rivales en los dos frentes (6 de Junio, 2007)
- Russo: "Sé que ahora nos jugamos muchísimo" (6 de Junio, 2007)
- Dos variantes en el banco, dos broncas (6 de Junio, 2007)
- Russo confirmó los 11 para la revancha ante Cúcuta (5 de Junio, 2007)
- GACETILLA DEPARTAMENTO DE PRENSA CABJ (5 de Junio, 2007)
- Russo: "En la Copa nos recuperamos, seguro" (4 de Junio, 2007)
- El banco no dio réditos (4 de Junio, 2007)
- Resumen de la Fecha (4 de Junio, 2007)
- "En Boca estoy muy cómodo" (4 de Junio, 2007)
- Boca perdió y se despide del campeonato (4 de Junio, 2007)
- GACETILLA DEPARTAMENTO DE PRENSA C.A.B.J. (2 de Junio, 2007)
- GACETILLA DEPARTAMENTO DE PRENSA C.A.B.J. (1 de Junio, 2007)
- "No estamos muertos, quedan 90 minutos" (1 de Junio, 2007)
- El plantel que viene (1 de Junio, 2007)
- El arco de los problemas (1 de Junio, 2007)
- Boca lo ganaba, pero se quedó y lo pagó con una derrota que duele (1 de Junio, 2007)
|
El Blog
Alojado en
|